Costas enviará a Evo una carta de rechazo al Pacto Fiscal
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, enviará una carta al presidente, Evo Morales, para rechazar la decisión unilateral del Gobierno de concluir que no habrá Pacto Fiscal.
Costas denunció que el informe que presentó el Gobierno el 8 de diciembre sobre la ruta del pacto fiscal no obtuvo acuerdos. "Por ende, el Gobierno unilateralmente ha declarado que en Bolivia no hay pacto fiscal. Hemos fracasado y eso hay que reconocer", dijo la autoridad.
Pero el fracaso le atribuyó al Gobierno por su "mala fe" y por la falta de voluntad para concretar las propuestas de las regiones como Santa Cruz, Tarija y La Paz. El Gobierno central unilateralmente ha declarado que no hay pacto fiscal. Decir que es imposible redistribuir el 5 por ciento del presupuesto de la nación es actuar de mala fe, sostuvo.
"Mañana (miércoles) enviaré una carta al presidente (Evo Morales) (sobre) nuestro rechazo a esa falta de voluntad y compromiso y será como siempre para las regiones un motivo de lucha y de buscar construir un verdadero país como queremos, con justicia social y equilibrio entre regiones", dijo.
La gobernación cruceña propuso que el Gobierno central reciba el 50 por ciento de los recursos de la coparticipación tributaria y que las gobernaciones, las alcaldías, las universidades públicas y las autonomías indígenas administren el otro 50 por ciento. La propuesta fue rechazada.
"Nuestra preocupación por ese gran acuerdo que veníamos buscando por una redistribución justa, con esto damos por terminado y queremos decirles que ese informe del 8 de diciembre sobre las actividades del pacto fiscal (se hizo) sin que haya existido ningún acuerdo", declaró.
El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, informó la pasada semana que el diálogo del pacto fiscal concluyó sin que se redistribuyan los recursos económicos entre los diferentes niveles del Estado: central, departamental y municipal, como plantearon tres gobernaciones La Paz, Santa Cruz y Tarija.
"No hay una redistribución de recursos, porque las tres propuestas no pudieron acentuar en realidades técnicas que puedan funcionar. No (hay redistribución), porque ¿de qué fuentes sacaríamos esa redistribución? Todas las fuentes tienen destinos", sostuvo Siles en declaraciones a los periodistas este viernes.
La autoridad argumentó que el Gobierno, desde el principio, sostuvo que el pacto fiscal no es sinónimo de redistribución de recursos económicos "sino gastar bien lo que se tiene y mejorar y ajustar la gestión pública".