Dirigente indígena denuncia a Ende Guaracachi

Publicado el 05/01/2018 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de ciudadanos asiáticos, acompañados por funcionarios de la empresa ENDE Guaracachi, que lleva adelante la socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, ingresaron ayer sin autorización a predios privados de la comunidad Moroco Lajitas, en donde se construirá la represa, denunció Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad y propietario de la tercera parcela que será afectada por la hidroeléctrica.

Según Barrientos, los visitantes informaron a la comunidad que realizaban un recorrido por la zona. Sin embargo, el dirigente considera que buscan información calculando coordenadas y analizan el material necesario para la construcción de la represa, sin haber concluido el proceso de socialización con las comunidades afectadas.

Indicó que los extranjeros serían personeros de la Asociación Accidental Rositas (AAR), un consorcio compuesto por tres empresas chinas que se encargarán de la construcción del proyecto.

Contrariamente, la Jefe Técnico Operativo para Gestión socio ambiental de Ende Guarachi, María Ramos, informó que el equipo de la empresa no ingresó a predios de la comunidad.

“El personal de la empresa realizó hoy un ingreso por el camino de uso público y los vecinos cercanos a ese camino fueron informados oportunamente de la actividad”, aseguró Ramos.

Por ello,  agregó que  “informamos que el ingreso realizado por la Asociación Accidental Rositas hacia áreas de probable intervención del Proyecto Rositas, se realiza siempre con acompañamiento y supervisión respectiva”.

Sin embargo, el dirigente dijo que son terrenos privados y no darán ninguna autorización “hasta saber qué alternativas tenemos los afectados”.

Agregó que los funcionarios de la AAR  iniciaron algunas excavaciones en predios privados sin contemplar en su plan de trabajo ni presupuesto para pagar el daño ocasionado, sin embargo, esto no fue confirmado por la empresa. El pasado 27 de diciembre, Ramos, informó a Los Tiempos que el proceso de socialización del proyecto con las comunidades afectadas tiene un avance del 90 por ciento, puesto que solamente quedan pendientes tres comunidades de la provincia Vallegrande.

Ramos indicó que durante 2017 se realizaron más de 165 reuniones y talleres informativos con autoridades municipales, comunales, pueblos indígenas y organizaciones sociales. Sin embargo, mencionó que aún existen dificultades en las comunidades de Arenales, Vado del Yeso y Lajas Toco, ubicadas en la provincia Vallegrande del departamento de Santa Cruz.

A pesar de ello, Barrientos precisó que el 90 por ciento de avance en la socialización se limita a las comunidades beneficiadas por la hidroeléctrica.

Contrariamente, la socialización no se realiza con las comunidades afectadas, afirmó Barrientos. También calculó que la socialización sólo ha avanzado en un 10 por ciento.

 

BSERVAN DEVOLUCIÓN DE ESTUDIO DE GEODATA

La Coordinadora de Defensa de la Amazonía, a través de su vocero, Alex Villca, calificó de extemporánea la devolución del estudio de prefactibilidad por parte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a Geodata Engineering para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala.

“Me parece muy extemporánea la devolución y la solicitud de corrección a dicho documento, el cual fue entregado a ENDE en julio de 2016, documento que por cierto jamás fue divulgado públicamente aduciendo que era información de carácter estratégica para el Estado”, señaló Villca a ANF.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó que ENDE devolvió a la empresa Geodata el estudio de prefactibilidad para que sea corregido. Este medio intentó comunicarse ayer con Alarcón, sin embargo, no tuvo respuesta.

También se envió un cuestionario a funcionarios de ENDE; al cierre de esta edición tampoco se recibió una respuesta.

Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...