Dirigente indígena denuncia a Ende Guaracachi

Publicado el 05/01/2018 a las 3h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de ciudadanos asiáticos, acompañados por funcionarios de la empresa ENDE Guaracachi, que lleva adelante la socialización del proyecto hidroeléctrico Rositas, ingresaron ayer sin autorización a predios privados de la comunidad Moroco Lajitas, en donde se construirá la represa, denunció Benigno Barrientos, dirigente de la comunidad y propietario de la tercera parcela que será afectada por la hidroeléctrica.

Según Barrientos, los visitantes informaron a la comunidad que realizaban un recorrido por la zona. Sin embargo, el dirigente considera que buscan información calculando coordenadas y analizan el material necesario para la construcción de la represa, sin haber concluido el proceso de socialización con las comunidades afectadas.

Indicó que los extranjeros serían personeros de la Asociación Accidental Rositas (AAR), un consorcio compuesto por tres empresas chinas que se encargarán de la construcción del proyecto.

Contrariamente, la Jefe Técnico Operativo para Gestión socio ambiental de Ende Guarachi, María Ramos, informó que el equipo de la empresa no ingresó a predios de la comunidad.

“El personal de la empresa realizó hoy un ingreso por el camino de uso público y los vecinos cercanos a ese camino fueron informados oportunamente de la actividad”, aseguró Ramos.

Por ello,  agregó que  “informamos que el ingreso realizado por la Asociación Accidental Rositas hacia áreas de probable intervención del Proyecto Rositas, se realiza siempre con acompañamiento y supervisión respectiva”.

Sin embargo, el dirigente dijo que son terrenos privados y no darán ninguna autorización “hasta saber qué alternativas tenemos los afectados”.

Agregó que los funcionarios de la AAR  iniciaron algunas excavaciones en predios privados sin contemplar en su plan de trabajo ni presupuesto para pagar el daño ocasionado, sin embargo, esto no fue confirmado por la empresa. El pasado 27 de diciembre, Ramos, informó a Los Tiempos que el proceso de socialización del proyecto con las comunidades afectadas tiene un avance del 90 por ciento, puesto que solamente quedan pendientes tres comunidades de la provincia Vallegrande.

Ramos indicó que durante 2017 se realizaron más de 165 reuniones y talleres informativos con autoridades municipales, comunales, pueblos indígenas y organizaciones sociales. Sin embargo, mencionó que aún existen dificultades en las comunidades de Arenales, Vado del Yeso y Lajas Toco, ubicadas en la provincia Vallegrande del departamento de Santa Cruz.

A pesar de ello, Barrientos precisó que el 90 por ciento de avance en la socialización se limita a las comunidades beneficiadas por la hidroeléctrica.

Contrariamente, la socialización no se realiza con las comunidades afectadas, afirmó Barrientos. También calculó que la socialización sólo ha avanzado en un 10 por ciento.

 

BSERVAN DEVOLUCIÓN DE ESTUDIO DE GEODATA

La Coordinadora de Defensa de la Amazonía, a través de su vocero, Alex Villca, calificó de extemporánea la devolución del estudio de prefactibilidad por parte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a Geodata Engineering para el megaproyecto hidroeléctrico Chepete - El Bala.

“Me parece muy extemporánea la devolución y la solicitud de corrección a dicho documento, el cual fue entregado a ENDE en julio de 2016, documento que por cierto jamás fue divulgado públicamente aduciendo que era información de carácter estratégica para el Estado”, señaló Villca a ANF.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó que ENDE devolvió a la empresa Geodata el estudio de prefactibilidad para que sea corregido. Este medio intentó comunicarse ayer con Alarcón, sin embargo, no tuvo respuesta.

También se envió un cuestionario a funcionarios de ENDE; al cierre de esta edición tampoco se recibió una respuesta.

Tus comentarios




En Portada
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín afirmó este viernes que no conoce que los empresarios hayan sido amenazados de muertes por la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, presidida por Israel Huaytari Martínez, donde se...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro General de la Nación otorgar Bs 275.000...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...
En la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados instaló la 14ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados,...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...