Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable

Publicado el 18/04/2018 a las 15h27
ESCUCHA LA NOTICIA

 A una semana de la firma del convenio entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la canadiense Cancambria Energy Corp para la realización de estudios sobre el potencial de gas no convencional en Bolivia, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez  dijo que mientras no se cuenten con los resultados de los estudios no se sabrá si la aplicación del fracking será rentable para el país.

"Qué estamos haciendo?, el presidente (Evo) Morales va anunciar un estudio mucho mayor de los recursos no convencionales, dicen que son cuatro cifras. ¿Este estudio qué significa?, la evaluación del impacto ambiental, una evaluación económica -que es rentable- y (ver) los mercados, si tenemos esas tres variables no sé en cuantos años trabajaremos en eso, pero es importante saber  lo que tenemos", afirmó a tiempo de abandonar el legislativo.

Ante las voces contrarias que surgieron en el país desde los ámbitos académicos y de investigación en contra del fracking en Bolivia, Sánchez dijo que en tanto no se realicen los estudios pertinentes, no se sabrá a cuánto asciende la reserva de gas no convencional, ni del impacto ambiental. "No sabemos si económicamente va ser viable o que vamos a tener mercados, no se adelanten vayan paso a paso como buen chapaco", expresó el Ministro tarijeño.

Al ser consultado si no es contradictorio pensar en fracking en el país cuando se tiene un discurso gubernamental del cuidado de la Madre Tierra, el titular de Hidrocarburos cuestionó: ¿quién dice que tiene impactos ambientales, el senador (Óscar) Ortiz?. "El Instituto de Argentino de Petróleo y Gas dice que la explotación de gas no convencional no tiene afectaciones ambientales", aseguró.

Acotó que los periodistas tienen mucha "proactividad" al deducir lo sucederá de aquí a 10 años e inmediatamente ofreció en tono de chiste: "¿quién quiere trabajar en YPFB?".

"Vamos a evaluar el potencial de recursos no convencionales, en recursos convencionales tenemos un potencial de 132 trillones de pies cúbicos (TCF), esa es nuestra primera meta,

Sánchez minimizó los impactos ambientales que provoca el fracking y dijo que actualmente Estados Unidos con normas muy "duras" medioambientales explota gas no convencional. "Vaca Muerta explota en Argentina; no entiendo cuando dicen Vaca Muerta les hace competencia, y nosotros tenemos dos vacas muertas o tres vacas vivas y dicen para qué", replicó.

El Observatorio Petrolero del Sur observa que Argentina se convierta en la cabecera de playa del fracking en América Latina, no solo con el propósito de garantizar el gas barato no convencional a su población, sino también de exportarlo a costa de altos riesgos socioambientales que han desplazado varias comunidades indígenas de sus territorios.

El periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo señaló que a partir de la caída de la producción de los yacimientos convencionales -como una tendencia a nivel global-Argentina se está convirtiendo en la cabecera de playa del desarrollo de yacimientos no convencionales.

El fracking, conocido también como la nueva frontera en materia de combustibles, técnicamente es la fracturación hidráulica que permite extraer el llamado gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra literalmente atrapado en capas de roca a gran profundidad.

Una vez que se alcanza la roca de esquisto, se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para fracturar la roca y liberar el gas que fluye de regreso como parte del fluido inyectado a alta presión.

 

Tus comentarios




En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...