Ministro sobre el fracking en Bolivia: No sabemos si será económicamente viable

Publicado el 18/04/2018 a las 15h27
ESCUCHA LA NOTICIA

 A una semana de la firma del convenio entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la canadiense Cancambria Energy Corp para la realización de estudios sobre el potencial de gas no convencional en Bolivia, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez  dijo que mientras no se cuenten con los resultados de los estudios no se sabrá si la aplicación del fracking será rentable para el país.

"Qué estamos haciendo?, el presidente (Evo) Morales va anunciar un estudio mucho mayor de los recursos no convencionales, dicen que son cuatro cifras. ¿Este estudio qué significa?, la evaluación del impacto ambiental, una evaluación económica -que es rentable- y (ver) los mercados, si tenemos esas tres variables no sé en cuantos años trabajaremos en eso, pero es importante saber  lo que tenemos", afirmó a tiempo de abandonar el legislativo.

Ante las voces contrarias que surgieron en el país desde los ámbitos académicos y de investigación en contra del fracking en Bolivia, Sánchez dijo que en tanto no se realicen los estudios pertinentes, no se sabrá a cuánto asciende la reserva de gas no convencional, ni del impacto ambiental. "No sabemos si económicamente va ser viable o que vamos a tener mercados, no se adelanten vayan paso a paso como buen chapaco", expresó el Ministro tarijeño.

Al ser consultado si no es contradictorio pensar en fracking en el país cuando se tiene un discurso gubernamental del cuidado de la Madre Tierra, el titular de Hidrocarburos cuestionó: ¿quién dice que tiene impactos ambientales, el senador (Óscar) Ortiz?. "El Instituto de Argentino de Petróleo y Gas dice que la explotación de gas no convencional no tiene afectaciones ambientales", aseguró.

Acotó que los periodistas tienen mucha "proactividad" al deducir lo sucederá de aquí a 10 años e inmediatamente ofreció en tono de chiste: "¿quién quiere trabajar en YPFB?".

"Vamos a evaluar el potencial de recursos no convencionales, en recursos convencionales tenemos un potencial de 132 trillones de pies cúbicos (TCF), esa es nuestra primera meta,

Sánchez minimizó los impactos ambientales que provoca el fracking y dijo que actualmente Estados Unidos con normas muy "duras" medioambientales explota gas no convencional. "Vaca Muerta explota en Argentina; no entiendo cuando dicen Vaca Muerta les hace competencia, y nosotros tenemos dos vacas muertas o tres vacas vivas y dicen para qué", replicó.

El Observatorio Petrolero del Sur observa que Argentina se convierta en la cabecera de playa del fracking en América Latina, no solo con el propósito de garantizar el gas barato no convencional a su población, sino también de exportarlo a costa de altos riesgos socioambientales que han desplazado varias comunidades indígenas de sus territorios.

El periodista e investigador del Observatorio Petrolero Sur, Hernán Scandizzo señaló que a partir de la caída de la producción de los yacimientos convencionales -como una tendencia a nivel global-Argentina se está convirtiendo en la cabecera de playa del desarrollo de yacimientos no convencionales.

El fracking, conocido también como la nueva frontera en materia de combustibles, técnicamente es la fracturación hidráulica que permite extraer el llamado gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra literalmente atrapado en capas de roca a gran profundidad.

Una vez que se alcanza la roca de esquisto, se inyectan a alta presión grandes cantidades de agua con aditivos químicos y arena para fracturar la roca y liberar el gas que fluye de regreso como parte del fluido inyectado a alta presión.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas,...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

El productor argentino Bizarrap lanzó en las plataformas digitales su nueva colaboración, la primera tras la enorme repercusión de su canción con Shakira, junto al reguetonero puertorriqueño Arcángel...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales se presentará en las...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales
Daniel y Bruno desde pequeños tuvieron un vínculo cercano: sus familias compartían momentos importantes y ambos pasaban tiempo juntos, con las mismas aspiraciones y gustos musicales. 


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a la designación de un nuevo administrador...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...