Evo promulga incremento salarial, la Ley de Empresas Sociales y garantiza el doble aguinaldo
El presidente Evo Morales promulgó esta mañana en Oruro la Ley de Empresas Sociales y el Decreto Supremo que sube el salario mínimo nacional en 3% y el haber básico en 5,5%, además aseguró que este año las proyecciones económicas muestran que se pagará el doble aguinaldo.
"Si hay industria privada es gracais a los obreros y eso hay que reconocer. Hay empresas medianas y grandes que están ganando bien. Están ganando mejor que con gobiernos de la derecha y cualquier incremento salarial mueve la economía nacional y mueve el mercado interno", dijo Morales en el acto por el 1 de mayo que se realizó en la capital orureña.
Asimismo, señaló que a pedido de la Central Obrera Boliviana, la creación de empresas sociales "no es para quitar empresas a los privados. Si ese privado no puede o abandona o está en déficit, ahí los trabajadores se oprganizan apra tener una empresa social. Queda ya promulgado nuestra Ley de Empresas Sociales". Esta norma posibilita que una empresa privada pase a propiedad de los trabajadores en determinados casos.
Sobre el doble aguinaldo, Morales mencionó que las últimas semanas se revisó datos y que el crecimiento económico "estamos casi 4,5 % de crecimiento económico, eso significa que el crecimiento garantizará el doble aguinaldo para los distintos sectores sociales".
Con el incremento del 3% el mínimo nacional subirá a 2.060 bolivianos.
El aumento de sueldos será retroactivo a enero y el jefe de Estado aseguró que el 3% de incremento al salario mínimo nacional supera la tasa de inflación de 2,7% del 2017, se ajusta a la realidad de las pequeñas empresas y garantiza las fuentes de empleo.
Sin embargo, empresarios privados aseguraron que tanto la ley como los incrementos provocarán la precarización del trabajo y desmotivarán las inversiones. El sector se declaró en emergencia.