Odebrecht niega participación en la construcción de la carretera Roboré y asegura que colaborará con investigaciones

Publicado el 17/05/2018 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La representación de empresa brasilera Odebrecht  en Bolivia emitió un  comunicado donde niega alguna participación e involucramiento en la construcción del tramo carretero Roboré- El Carmen.

“Ratifica que según los informes oficiales referentes a los Acuerdos de Colaboración de Odebrecht con las autoridades de Brasil y Estados Unidos, en Bolivia no se realizó irregularidad o ilícito alguno”, menciona la nota.

La empresa emitió el comunicado poco más de un mes después de que la Asamblea Legislativa conformara una comisión para investigar el caso Odebrecht en Bolivia, referido a la Operación Lava Jato,  por presuntos sobornos en al menos siete proyectos de Bolivia.

En abril se dio a conocer que los ejecutivos de la empresa Camargo Correa hicieron alusión a Bolivia, detallando pagos por 550 mil dólares en el proceso de adjudicación del tramo carretero Roboré-El Carmen.

Según el comunicado  Odebrecht ofrece su colaboración  con las autoridades a cargo del proceso de investigación que hace poco se inició dentro del país.

Recientemente los legisladores de la Comisión anunciaron un rastreo financiero e identificación de personas que presumiblemente habrían sido sobornadas por la empresa Camargo Correa para la construcción de este tramo vial.

“Odebrecht participó en Bolivia en obras, principalmente de infraestructura, asociada –coyunturalmente- con empresas locales junto a las cuales cumplió a cabalidad y legalidad todos sus contratos de trabajo”, aclara en el  comunicado.

“Odebrecht asumió, ante sus accionistas, inversionistas, autoridades gubernamentales, trabajadores y sociedad en general el decidido compromiso de no repetir los ilícitos y mirar de frente hacia el futuro”, agrega.

Relación de Lava Jato y Odebrecht

La  constructora Odebrecht es una de las principales involucradas en la operación Lava Jato,  una investigación que se abrió en marzo de 2014 en Brasil por la concesión de contratos públicos a empresas a cambio de sobornos a políticos.

Según las cifras de este país los sobornos ascienden a más de 2.000 millones de dólares.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El Riksdag (Parlamento sueco) aprobó ayer por 269 votos a favor y 37 en contra el ingreso en la OTAN
El secretario general del organismo lamentó que se está “drenando la sangre vital de la humanidad” y remarcó que sólo la agricultura “absorbe el 72 por ciento...

Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de desplomarse en avenidas de alto tráfico como la Circunvalación y Santa Cruz, América...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en las estaciones del Tren Metropolitano de Cochabamba.
La Hacienda Angostura continúa sin agua de riego. Un grupo de avasalladores de Maica Pampa se opone a la apertura de acequias, según denunciaron los propietarios


En Portada
El ministro de educación, Edgar Pary, pidió este jueves a los maestros urbanos que no solo rechacen y presenten una contrapropuesta para dar solución a las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitará Bolivia desde el 27 hasta el 31 de marzo se reunirá con autoridades de los...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño afirmó que si se liberan a las personas detenidas por la presunta corrupción en la Administradora Boliviana de...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, ante el reporte de una amenaza de...
Tras la audiencia de medidas cautelares, este jueves, la juez designada al caso determinó la detención preventiva por el lapso de 100 días para el capitán...

Actualidad
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este jueves la participación del presidente Luis Arce y del...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitará Bolivia desde el 27 hasta el 31 de...
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño afirmó que si se liberan a las personas detenidas por la presunta...
Expertos antiexplosivos, la Policía y bomberos acudieron esta tarde de jueves a la  zona de San Pedro de la ciudad de...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...