La posible ampliación de la restricción vehicular en El Sillar se definirá mañana
El Comité Operativo de Emergencias (COE) El Sillar) se reunirá mañana para evaluar los alcances de la restricción vehicular por el tramo El Sillar y definirá la ampliación del corte por horas, para continuar con las obras de la doble vía antes de la época de lluvias.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó a través de un comunicado de prensa que la restricción establecida desde el 27 de agosto culminó el sábado pasado.
“La medida permitió a la empresa constructora china Sinohydro ejecutar los trabajos iniciales del Tramo Central Doble Vía El Sillar, con más de 150 maquinarias pesadas y 918 trabajadores”, señala.
Ahora corresponde al COE-El Sillar, dijo el ingeniero responsable del tramo, Limbert Illanes, evaluar los alcances de la restricción en este tiempo y los avances del proyecto.
Con más de 150 equipos pesados durante el corte del paso vehicular por horas, la empresa contratista habilitó 19 frentes de trabajo para avanzar en el pilotaje de puentes, excavación en roca y relleno, construcción de muros de contención, cunetas de concreto, obras de drenaje y la perforación de los dos túneles previstos en la obra, señala el comunicado.
El COE El Sillar está conformado por la ABC, Vías Bolivia, Policía Caminera, Policía del Trópico, la contratista Sinohydro, autoridades Villa Tunari y Colomi y representantes de transporte pesado, libre y omnibuses.
El tramo El Sillar donde se realizan los trabajos está entre los kilómetros 100 y 128 de la ruta Cochabamba-Santa Cruz. “Pedimos a los usuarios tomar sus previsiones y respetar la señalización que se tiene en los sectores para evitar accidentes”, dijo Illanes.