Planta de urea de Bulo Bulo pasa a manejo de técnicos nacionales

Publicado el 26/11/2018 a las 3h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El 100 por ciento de las tareas de operación y mantenimiento de la planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo estará a cargo de personal boliviano, debidamente capacitado, desde los próximos días, puesto que el último grupo de aproximadamente 40 funcionarios de Samsung, empresa que construyó la planta, inició su desplazamiento del complejo petroquímico.

El contrato entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Samsung establece que la firma surcoreana debe capacitar a profesionales bolivianos para que estos tomen el control de la planta. Desde su inauguración, el 14 de septiembre de 2017, Samsung dirigía la operación y mantenimiento de la planta, aunque desde inicios de la presente gestión fue transfiriendo algunas responsabilidades a los técnicos nacionales.

Según el vicepresidente nacional de operaciones de YPFB, Gonzalo Saavedra, la planta de urea actualmente atraviesa por un proceso de transición que consiste en la desmovilización del personal de Samsung. Hasta el 31 de diciembre, o incluso antes, los técnicos coreanos habrán abandonado la planta.

“Todavía tenemos un contingente de aproximadamente 40 a 50 personas (de Samsung), todos los demás son bolivianos. Esperamos que el personal clave, que es el último que se va a desmovilizar en estos días, deje en manos de técnicos bolivianos que están en ese proceso de transición”, explicó Saavedra.

El ejecutivo de la estatal petrolera considera que se trata de una buena noticia porque el hecho de operar la planta de urea con personal 100 por ciento boliviano “nos da mayor seguridad para avanzar en los demás proyectos que tiene previsto YPFB”, puesto que existen propuestas petroquímicas en agenda como la construcción de una planta de nitrato de amonio, otra de urea-formaldehído, la planta de sulfato de amonio y la de polipropileno.

La planta de urea y amoniaco, ubicada en Bulo Bulo, actualmente tiene una taza de operación que oscila entre el 75 y 85 por ciento en relación a su capacidad máxima que alcanza a 2.100 toneladas de urea granulada por día.

 

PRODUJERON 300 MIL TONELADAS DE UREA

La producción de urea en Bolivia cerrará la gestión 2018 con un volumen total de aproximadamente 300.000 toneladas.

A la fecha, la cantidad de fertilizante destinado a la exportación es de 190.000 toneladas, mientras que el volumen comercializado en el mercado interno supera las 19.000 toneladas, informó el vicepresidente nacional de operaciones de YPFB, Gonzalo Saavedra. “Estamos en la época más fuerte de consumo, octubre, noviembre y diciembre son los periodos de mayor consumo”, dijo el ejecutivo.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo, Richard Paz, estima que existiría un potencial de compra de 100.000 toneladas anuales  de urea en Bolivia si hubiera un plan de uso masivo, que incluya la capacitación y demostración hacia los productores.

 

PRECIO DEL PETRÓLEO NO INCIDE EN EL DE LA UREA

A pesar de que la caída del  precio referencial  del petróleo  genera un impacto negativo en los ingresos nacionales por la exportación de gas, el impacto es menor en el negocio de la urea, cuyo precio está indexado a factores climáticos y a los precios internacionales de productos agroindustriales como maíz, algodón y trigo, además de otras materias primas.

“El hecho que haya bajado el precio del petróleo en el mercado internacional no tiene una incidencia significante en lo que es la variación del precio internacional de la urea”, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, con la misión de sacarle...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2) ante Royal Pari, en el encuentro que ganaba...

Después de tres días de bloqueo en la carretera que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, se acordó un cuarto intermedio de 15 días en las medidas de protesta en la zona. La decisión fue tomada luego...
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el acelerador” para alcanzar las metas previstas antes de 2025, el analista en temas...
La planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, se habría paralizado unas 40 veces. Según fuentes cercanas a la factoría, se trata de paros...
Los exempleados del Banco Fassil comenzaron ayer a recibir sus sueldos de abril y decidieron levantar las medidas de presión contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).


En Portada
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales de Policía de Navegación en conformidad a...

En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
Los avasalladores tomaron de forma violenta las tierras de tres granjas dedicadas a la producción de leche en el municipio de Capinota. Los propietarios temen...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas,...
La principal sala del Centro Artístico Cultural Municipal del Bicentenario, ubicado en la céntrica calle Baptista, se convirtió en un depósito de materiales de...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura