Comibol confirma ingreso de cooperativas a tierras fiscales
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), a través del gerente Técnico y de Operaciones, Faustino Mendoza, reconoció la intención de concretar los Contratos Cooperativos Mineros (CCM) con las cooperativas para que operen en áreas fiscales, en el marco del proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados para la modificación de la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 845 referida a las reversiones.
“Tenemos un plan de hacer contratos de producción minera con los operadores privados y ahora estamos sacando este tipo de contratos para hacer contratos con cooperativas mineras”, dijo Mendoza.
Consultado sobre si esto implicará que las cooperativas mineras ingresen a partir de la firma de contratos de manera irrestricta a las áreas fiscales, el gerente respondió: “No es tanto así, se va a otorgar donde ellos necesiten trabajar con las restricciones del caso y obviamente cuidando el medioambiente”.
El 85 por ciento de las cooperativas mineras, de acuerdo a datos oficiales, no cuenta con licencia ambiental para operar y aun así explota minerales en todo el país, sobre todo oro. Al respecto, Mendoza dijo que se pedirá a las cooperativas cumplir la norma. “Estamos pidiendo que cumplan la norma y están en la obligación”.
También se le preguntó si se cumplió la Ley 845 de reversión de titularías mineras en las áreas donde las cooperativas firmaron al margen de la ley contratos de sociedad con capitales privados nacionales y extranjeros, a lo que respondió: “Se están revirtiendo; no tengo idea (cuántas), pero se han revertido todas las que firmaron contratos de riesgo compartido con las privadas”.
Modificaciones a la ley minera
El proyecto de ley que modifica la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 845, aprobado en la Cámara de Diputados, incorpora el Contrato Cooperativo Minero (CCM) para posibilitar a las cooperativas mineras participar en toda la cadena productiva.
El Centro de Documentación e Información (Cedib) calificó como un nuevo “zarpazo” para los intereses del Estado boliviano las modificaciones a la Ley 535 de Minería y Metalurgia, que da mayores prerrogativas al sector cooperativista sobre los recursos naturales no renovables.
SECTOR COOPERATIVO: MODIFICARON DOS LEYES MINERAS
El presidente Evo Morales promulgó el viernes la Ley 1140, que modifica las leyes 535 y 845, incorporando el Contrato Cooperativo Minero (CCM) para posibilitar a las cooperativas participar en toda la cadena productiva en áreas fiscales pertenecientes a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
Dicha norma establece que el contrato cooperativo minero será suscrito por la Comibol con las cooperativas mineras para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva en áreas fiscales.
Esto está señalado en parágrafo V del artículo 61 de la Ley 535 modificado por el parágrafo I del artículo ocho de la Ley 845 para nuevas solicitudes.