Comibol confirma ingreso de cooperativas a tierras fiscales

Publicado el 25/12/2018 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol), a través del gerente Técnico y de Operaciones, Faustino Mendoza, reconoció la intención de concretar los Contratos Cooperativos Mineros (CCM) con las cooperativas para que operen en áreas fiscales, en el marco del proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados para la modificación de la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 845 referida a las reversiones.

“Tenemos un plan de hacer contratos de producción minera con los operadores privados y ahora estamos sacando este tipo de contratos para hacer contratos con cooperativas mineras”, dijo Mendoza.

Consultado sobre si esto implicará que las cooperativas mineras ingresen a partir de la firma de contratos de manera irrestricta a las áreas fiscales, el gerente respondió: “No es tanto así, se va a otorgar donde ellos necesiten trabajar con las restricciones del caso y obviamente cuidando el medioambiente”.

El 85 por ciento de las cooperativas mineras, de acuerdo a datos oficiales, no cuenta con licencia ambiental para operar y aun así explota minerales en todo el país, sobre todo oro. Al respecto, Mendoza dijo que se pedirá a las cooperativas cumplir la norma. “Estamos pidiendo que cumplan la norma y están en la obligación”.

También se le preguntó si se cumplió la Ley 845 de reversión de titularías mineras en las áreas donde las cooperativas firmaron al margen de la ley contratos de sociedad con capitales privados nacionales y extranjeros, a lo que respondió: “Se están revirtiendo; no tengo idea (cuántas), pero se han revertido todas las que firmaron contratos de riesgo compartido con las privadas”.

Modificaciones a la ley minera

El proyecto de ley que modifica la Ley 535 de Minería y Metalurgia y la Ley 845, aprobado en la Cámara de Diputados, incorpora el Contrato Cooperativo Minero (CCM) para posibilitar a las cooperativas mineras participar en toda la cadena productiva.

El Centro de Documentación e Información (Cedib) calificó como un nuevo “zarpazo” para los intereses del Estado boliviano las modificaciones a la Ley 535 de Minería y Metalurgia, que da mayores prerrogativas al sector cooperativista sobre los recursos naturales no renovables.

“La decisión del Gobierno ha sido siempre apostar por el extractivismo minero”, advirtió la investigadora Georgina Jiménez.

 

SECTOR COOPERATIVO: MODIFICARON DOS LEYES MINERAS

El presidente Evo Morales promulgó el viernes la Ley 1140, que modifica las leyes 535 y 845, incorporando el Contrato Cooperativo Minero (CCM) para posibilitar a las cooperativas participar en toda la cadena productiva en áreas fiscales pertenecientes a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Dicha norma establece que el contrato cooperativo minero será suscrito por la Comibol con las cooperativas mineras para el desarrollo de las actividades de la cadena productiva en áreas fiscales.

Esto está señalado en parágrafo V del artículo 61 de la Ley 535 modificado por el parágrafo I del artículo ocho de la Ley 845 para nuevas solicitudes.

Tus comentarios




En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.