Fallas en el sistema y oferta limitada, los problemas de los compradores con el 15% del doble aguinaldo

Fallas en el sistema y oferta limitada por el 15% del doble aguinaldo

Publicado el 28/03/2019 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Las dificultades para acceder al sistema en la aplicación del doble aguinaldo y las ofertas limitadas son algunos de los problemas que los usuarios reportan con mayor frecuencia, en el primer periodo de compra con el 15 por ciento de este beneficio.

De acuerdo a la normativa el 15 por ciento del segundo aguinaldo debe ser adquirido en productos nacionales. Para este fin se habilitó una billetera móvil y una cuenta virtual con que se buscan los productos y las empresas; además se lleva el registro de lo adquirido.

“He venido desde el día que se ha inaugurado la feria y no he podido conectarme al sistema, estoy registrado todo bien, pero no puedo adquirir ningún producto. Intenté en otra tienda pero tampoco pude”, explicó Bernabé Tola, en la Feria del Doble Aguinaldo que se realiza en Cadepia.

De acuerdo a la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), los zapatos son el producto nacional que más compra la gente mediante la aplicación móvil que permite cobrar el 15% del doble aguinaldo 2018.

Sin embargo, en las tiendas de Bata y Manaco de Cochabamba también existe molestia de los ciudadanos debido a que solo un grupo de productos están habilitados para la adquisición a través de la app.  Esta situación se replica en las diversas sucursales habilitadas.

“En Manaco no hay opciones para elegir. Te ofrecen un stock pasado de moda o lo que no pudieron vender”, manifestó Warmi Cruz en la página de Facebook de Los Tiempos.

Lo mismo sucede en otras tiendas donde los productos ofertados son específicos, como prendas de vestir.

La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, informó el martes que las ventas con el 15 por ciento generaron hasta este mes un movimiento económico de más de 134 millones de bolivianos.

A través de la página de Los Tiempos los usuarios también reportaron que existe sobreprecio en los productos que se ofertan.

“(Productos) con sobreprecio, en mal estado y viéndole a uno como mendigo cuando compra”, expone Yerko Avilés.

Además de esta situación, se registran problemas con el sistema al momento de hacer la compra y brindar el código que genera la aplicación. “La disponibilidad del sistema es malísima: el sistema cae, se cuelga, se corta, no está disponible cientos de veces al día, dejando al cliente esperando hasta 20 minutos durante la compra”, precisa Neli Villarroel sobre la conectividad.

“El sábado se nos ha caído el sistema y hemos perdido mucha venta por eso, no hemos podido vender”, explicó una de las vendedoras de la Feria del Doble Aguinaldo.

La búsqueda de los productos es otra limitante debido a que las empresas aparecen por el nombre de razón social y los productos, de acuerdo a la empresa ofertante tienen un código general. Para tener una explicación más profunda sobre estos temas, Los Tiempos intentó comunicarse con la ministra Sifuentes, pero sin éxito.

Ante la desinformación y consultas de varios lectores, se aclara que la adquisición a través de la aplicación está habilitada hasta fin de año.

Estas son algunas dudas que dejaron los usuarios en la página del Facebook sobre doble aguinaldo, donde también se reflejan las mismas quejas.

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Productivo más de 1.000 empresas en el país se beneficiaron al participar como proveedoras. Un aspecto que se resaltó en la feria de Cochabamba fue la capacitación con la que cuentan los productores que normalmente guían a los visitantes en el manejo de la aplicación y la variedad de productos alimenticios y artesanales que se ofertan.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cine

Pese a las limitaciones económicas, el cine boliviano ha crecido considerablemente en las últimas gestiones, dijo el director y guionista paceño Marcos Loayza...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El británico, de 56 años, había colapsado...

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, evitó referirse a la “nueva etapa” de relación bilateral propuesta por el presidente Luis Arce, en la cual se incluye la posibilidad de reactivar el...
Tras confirmarse la asistencia del presidente Luis Arce al acto central por el 28 aniversario del MAS en Ivirgarzama, este domingo, asambleístas “arcistas” pidieron garantías para el Mandatario,...
Los maestros urbanos de 31 federaciones de Bolivia acataron ayer un paro nacional de 24 horas que estuvo acompañado de marchas, vigilias y bloqueos, luego de tres semanas de protesta en demanda de...
Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó del caso de presunta corrupción  en la...


En Portada
El Gobierno de Luis Arce recibió ayer dos duros golpes en materia económica cuando la Cámara de Diputados suspendió el debate del proyecto para monetizar las...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

Según un documento del examen médico forense proporcionado de manera directa al programa Que No Me Pierda, Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido que develó...
La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) anunció que evalúa conductas “sospechosas” en la compra de dólares y advirtió que actuará ante sospechas de...
La Inspectoría General de la Policía informó que se investigará no sólo a las personas que el capitán Javier Alberti nombró cuando fue presentado en La Paz,...
La visita de los altos funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Bolivia programada del 27 al 30 de marzo es importante porque se...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado"...
La basura comienza a acumularse en las calles de los municipios de Quillacollo y Colcapirhua por el bloqueo que...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó ayer 601 casos acumulados de dengue en Cochabamba, entre importados...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...
El desaire que realizó la Gobernación de Cochabamba al Segundo Encuentro de Poetas del Mundo no empañó las actividades...