Choferes piden reunión con Vías Bolivia y advierten con instalar sus propios puntos de cobro

Publicado el 10/04/2019 a las 17h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Departamental de Choferes 1 de Mayo anunció que pedirá una reunión informativa con Vías Bolivia para que se les aclare sobre la suspensión del convenio para las retenciones de 0,20 centavos en el peaje de la Autopista La Paz- El Alto.

En caso de que existan ajustes al acuerdo, los dirigentes expresaron su intención de instalar a sus propios cobradores sindicales en el retén.

"Queremos una reunión con Vías Bolivia para aclarar si es definitivo, si se ha acabado el convenio o es un congelamiento para poner nosotros un compañero transportistas que cobre los 0,20 centavos y Vías Bolivia tendría que cobrar solo Bs 1,60, pero si se anula definitivamente los aportes en el peaje tendrían que volver a Bs 1,60", dijo Rubén Sánchez, dirigente de los choferes federados de La Paz.

Las declaraciones de Sánchez surgen, luego de que el Gobierno anunciará el martes, la eliminación del convenio que tienen desde el 2008, mediante el cual Vías Bolivia retenía 0,20 centavos del peaje que pagan los choferes como aporte para el fondo Prosalud y que a la fecha suma de Bs 12 millones.

Esa situación fue observada por los legisladores de oposición Rafael Quispe y Wilson Santamaría que denunciaron ante el Ministerio Público a la cúpula dirigencial de los transportistas porque recibieron Bs 12 millones en sus cuentas particulares. Esta transferencia se hizo de 2009 a 2017.

Convocarán a exdirigentes

El dirigente informó que se decidió convocar a los exrepresentantes de los transportistas Franklin Durán, quien actualmente es diputado por el MAS, y René Vargas para el 15 y 23 de abril. Agregó que ambos deben responder por el manejo de al menos de Bs 10 millones durante sus gestiones.

"A Franklin Durán se le está haciendo una invitación por escrito para que rinda cuentas por decisión del ampliados y René Vargas, ambos tienen que transparentar sus gestiones. Han manejado Bs 10 millones en esas dos gestiones y tienen que dar explicaciones concretas", dijo.

Advirtió que, si Durán y Vargas no se presentan a la convocatoria, un ampliado de choferes decidirá las acciones que asumirá en contra de los exdirigentes del sector.

En marzo, Durán sugirió hacer una auditoría a las transferencias realizadas a los choferes por Vías Bolivia.

Tus comentarios




En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...