Sánchez: En dos años se verá mejor adenda con Argentina

Publicado el 19/04/2019 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, defendió ayer el alcance de la última adenda firmada al contrato de compra venta de gas con Argentina, pero dejó entreabierta la posibilidad de mejorar la fórmula de cálculo del precio indexado al Gas Natural Licuado (GNL), cuando cumpla el periodo de aplicación.

Tras dar su informe oral ante la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Sánchez defendió la indexación del gas al GNL, aunque admitió que no puede predecir su comportamiento.

Consultado por los criterios para elegir esta fórmula, respondió: “¿Cuál es la competencia del gas boliviano? El GNL (…). En los últimos años, el precio más alto que incluso el precio indexado al petróleo fue del GNL”.

Sánchez acotó que parte de la adenda implica el precio del contrato más el 15 por ciento indexado al WTI.

Según Sánchez, la última adenda con Argentina es favorable para el país. “Si estoy manteniendo hasta 10 millones de metros cúbicos diarios en el mismo precio y todo lo que venda hacia arriba será mejor precio, es favorable (…). Veremos en dos años qué condiciones hay, si la podemos mejorar más”, aseveró.

La Fundación Jubileo advierte que se abrió la puerta de duda sobre ingresos fiscales. Con la nueva adenda, se prevé que YPFB envíe a Ieasa, para verano 11 MMmcd, cuando con el anterior contrato se debió enviar 17,6 MMmcd, mientras que para invierno se enviará hasta 18 MMmcd, pero con la adenda de 2010 se debió alcanzar 21,3 MMmcd como mínimo.

 

ENCUENTRO DE EVO Y MACRI

El presidente Evo Morales viajará a Argentina para reunirse con su par, Mauricio Macri, y hablar de temas bilaterales, como el fortalecimiento de la hidrovía Paraguay-Paraná, el gas y energía eléctrica, informó la Cancillería.

La reunión revisará también temas referidos a litio, salud y lucha contra el contrabando.

Tus comentarios




En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...