Choferes alistan descargos ante la Fiscalía y aseguran que no hay malversación

Publicado el 22/04/2019 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El dirigente de la Federación de Choferes Andina de la ciudad de El Alto, Víctor Tarqui, informó que no tiene temor de declarar ante la Fiscalía sobre el destino de los casi 12 millones de bolivianos que fueron transferidos por Vías Bolivia a cuentas particulares de dirigentes. Aseguró que no existe malversación de recursos económicos.

"Definitivamente vamos a aclarar a la Fiscalía sobre los ingresos de nuestra federación, nosotros no tenemos temor, absolutamente nada, porque están haciendo sus informes económicos los exdirigentes, los exejecutivos que han sido de la federación, a mí me ha tocado dos años y recién estoy finalizando mi gestión", apuntó a radio Fides.

Sobre el destino de los recursos trasferidos por Vías Bolivia, de la retención de 0,20 centavos de boliviano por el cobro de peajes desde 2008, supuestamente para un fondo pro salud, Tarqui aseguró que ese dinero no desapareció y que será refrendado por los informes de quienes manejaron los recursos.

En febrero de este año, el diputado Wilson Santamaría denunció que Vías Bolivia realizó depósitos millonarios a cuentas particulares de dirigentes de los choferes de La Paz para un fondo pro salud de los transportistas.

En el detalle de los depósitos, Vías Bolivia menciona a Ismael Fernández, actual ejecutivo nacional de los choferes, que entre 2014 y 2015 recibió en su cuenta particular del Banco Unión un total de Bs 1.217.947.

También figura en el detalle el actual dirigente de La Paz, Rubén Sánchez que, a cuenta compartida con Mario Silva Coya, se le depositó Bs 2.879.323 entre 2015 y 2017.

Fernández, en un audio que se filtró de una reunión de los choferes, reconoció que parte del dinero retenido por Vías Bolivia de los peajes de los choferes fue destinado a viáticos, viajes, dietas y farras.

Tras estas declaraciones, sindicatos disidentes del autotransporte denunciaron que el dinero supuestamente malversado llegaría a los 15 millones de bolivianos.

La Fiscalía confirmó que esta semana al menos 10 dirigentes de los choferes y ejecutivos de Vías Bolivia comparecerán ante el Ministerio Público para declarar en el marco de las investigaciones de incumplimiento de deberes, malversación económica, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, por el caso de las trasferencias millonarias de Vías Bolivia a cuentas particulares de los dirigentes del transporte de La Paz y El Alto.

Tus comentarios




En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Cochabamba tuvo una noche de San Juan diferente a la de otros años con menos uso de fuegos pirotécnicos, pero con...
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO–LCC) incautó e incineró un camión F12 que...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...

Deportes
El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 este lunes...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos a jugarse en El Alto, Cochabamba y Oruro, según la...
Héctor Bobadilla ya tiene decidido su futuro. Por lo menos al final del partido ante Aurora se despidió de la afición...
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
Cubacine Icaic rinde homenaje al cineasta boliviano Jorge Sanjinés con la proyección de tres de sus producciones...
En el marco de la celebración de los 80 años de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia (OSN) y la reciente...
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...