Reservas en oro llegan a 42.5 toneladas y el BCB estudia comprar el metal a los auríferos

Publicado el 23/04/2019 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Banco Central de Bolivia (BCB) estudia la posibilidad de comprar oro directamente de los explotadores auríferos con el fin de tonificar las reservas actuales que oscilan en 42,5 toneladas métricas y evitar que el metal precioso salga del país.

"Estamos estudiando cómo el BCB puede comprar oro de los productores a fin de que no fluya, no se vaya al exterior y se quede aquí a tonificar las reservas", señaló el presidente del BCB, Pablo Ramos tras participar del lanzamiento del nuevo billete de 200 bolivianos. 

Consultado a cuánto ascienden las reservas del oro del país, respondió: "Tenemos 42 toneladas de oro; esa reserva de oro sube y baja de acuerdo con el precio internacional del oro, estaba en 1.313 dólares la onza troy, ahora ha bajado a 1.273 la onza troy, y el valor sube y baja, estamos estudiando proyectos para captar todo el oro o gran parte del oro que se produce para tonificar las reservas en metales".

En cuanto a las Reservas Internacionales Netas (RIN) dijo que estas oscilan en 8.420 millones de dólares y ratificó que este año caerán 1.200 millones de dólares. "Estamos en un nivel suficiente, estamos 18 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), cubre ocho meses de importaciones, tenemos liquidez y solvencia con las reservas y el pueblo debe estar tranquilo", sostuvo.

El senador Oscar Ortiz (UD) presentó un estudio sobre la acelerada disminución de las RIN del país; que de un máximo de 15.000 millones de dólares el 2015 han bajado a 7.917 millones de dólares a marzo de 2019. 

"En cuatro años bajamos 7.000 millones de dólares y en solo cuatro meses de 2019 ya bajaron 1.000 millones de dólares. Un dato importante, es que de estos 7.917 millones de dólares que tenemos hoy de reservas, 5.896 millones de dólares son divisas, que es lo que realmente se puede utilizar y 1.783 millones de dólares es oro, todos sabemos que un país no utiliza sus reservas de oro porque ya sería un caso de catástrofe", explicó. 

Sin embargo, Ramos justificó la caída de las reservas porque "se invierten en el desarrollo del país, en la gran etapa industrialización, la base productiva, las centrales de energía eléctrica, de sustento para esas obras, las reservas están al servicio del país, en la industrialización de recursos naturales".

Negó que las inversiones vayan orientadas a grandes proyectos no rentables ni factibles. "En eso tenemos una programación, no improvisamos, los proyectos están listos, se están ejecutando, desvirtúen de que vayamos a improvisar, estamos ejecutando lo que estaba programado", dijo.

El presidente del ente emisor señaló que se tiene una situación externa no muy favorable debido a los conflictos entre China y Estados Unidos, que han repercutido en una relativa caída de los precios de los productos de exportación; el Brexit -salida del Reino Unido de la Unión Europea-consideró que es un problema para los europeos, por lo que el euro no está firme.

"Así que esos problemas internacionales tienen que repercutir en nuestra economía, pero hay solidez en nuestra economía", afirmó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...