Sube el precio del pollo con el cierre del 20% de las granjas

Publicado el 23/04/2019 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de al menos un 20 por ciento de las granjas dedicadas a la producción de pollo en Bolivia permitió nivelar el precio de este producto en los últimos tres días.

Los avicultores del país perciben 8,5 bolivianos por cada kilo de pollo, monto equivalente al costo de producción, y pretenden concretar junto al Gobierno medidas que permitan planificar la producción hasta establecerla en 17 millones de aves por mes.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, informó que hace cuatro meses, cuando se alcanzó una sobreproducción de 25 millones de pollos por mes y el precio de cada kilo de pollo cayó a 3,8 bolivianos, cientos de granjas a nivel nacional decidieron no criar pollos para evitar mayores pérdidas.

Según Ortiz, hasta hace casi un mes las pérdidas económicas alcanzaron a 30 millones de dólares mensuales a nivel nacional producto de la sobreoferta de pollo y el bajo precio.

Aunque hoy en día la situación para este sector mejoró, el dirigente señala que aún se producen 22 millones de pollos por mes, muy por encima del consumo interno que solamente alcanza a 17 millones.

Medidas sanitarias

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia, explicó, por su parte, que, fruto de las reuniones con el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y los ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Desarrollo Productivo, se implementaron medidas sanitarias, como la prohibición del funcionamiento de granjas y mataderos que no estén registrados ante el Senasag, aspecto que coadyuva en la disminución de la oferta.

Alandia agregó que otra medida acordada surge por iniciativa de las incubadoras que importan la genética para la reproducción (gallinas reproductoras), las cuales plantearon reducir la importación en 7 por ciento. El dirigente resaltó esta medida, pero aclaró que dicha reducción tendrá sus efectos recién a partir del 2020.

Reuniones

Las reuniones entre productores y autoridades gubernamentales también permitieron definir un consumo de 42 kilos de pollo por persona al año. Este dato, según Alandia, permite avanzar en la planificación de la producción. Añadió que Bolivia absorbe 17 millones de pollos al mes, pero, inicialmente, se pretende bajar la producción a 18 millones de aves.

Pollitos bebé

Ambos dirigentes mencionaron que otra medida muy aplaudida en el sector y que podría permitir la reducción de la sobreoferta de pollo es la reducción de la vida útil de las reproductoras.

Ortiz indicó que existe un acuerdo con las incubadoras de bajar de 66 a 60 semanas la vida útil de las reproductoras, aunque lamentó que en los últimos días los representantes de las empresas incubadoras hubieran dado marcha atrás en dicho acuerdo con el argumento de que existe la posibilidad de desabastecimiento de pollo en el mercado.

“Tenemos una nueva reunión (con el Senasag) el 30 de este mes para definir justamente el tema de la reducción de las 60 semanas”, agregó Ortiz.

 

LA EXPORTACIÓN QUEDA RELEGADA

Aunque uno de los puntos en la agenda del sector avicultor en pasadas gestiones era exportar pollo, esta posibilidad queda relegada para mediano plazo, ya que antes es necesario mejorar la competitividad, informó el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia.

El dirigente explicó que el 70 por ciento del costo de producción del pollo es invertido en el alimento, es decir, en productos como maíz y soya. Indicó que, a diferencia de países vecinos, los costos de los granos son elevados y el precio del pollo no es competitivo en el exterior.

“Estamos a lado del primer exportador de pollo del mundo, que es Brasil”, advirtió Alandia.

Tus comentarios

Más en Invitados

28/11/2023
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera carrera de más de medio siglo como...



En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...