Bagayeros pactan una tregua de 45 días y levantan sus medidas

Publicado el 26/04/2019 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno argentino acordó una prórroga de 45 días para que los bagayeros puedan trasladar mercadería desde la población de Bermejo (Bolivia) al país vecino, pero los trabajadores de frontera manifiestan que hay poca presencia de compradores debido a la incertidumbre de las condiciones que dieron paso a este pacto.

El  acuerdo define usar sólo pasos fronterizos legales y sujetos al control de gendarmería, mientras este sector de trabajadores migra al nuevo régimen de importaciones que implementó Argentina desde el pasado 1 de abril.

En ese sentido, los bagayeros decidieron levantar  las medidas de presión que ejecutaron en la ruta nacional 50, que conecta a las localidades de Aguas Blancas–Oran, por lo que el tránsito de vehículos y el paso fronterizo volvió a la normalidad.

Si bien el pedido de los bagayeros es una prórroga hasta el 31 de mayo (fecha en la que se inscribirán como microimportadores), los representantes de Gobierno y ese sector trabajan en mesas de concertación para afinar algunos puntos pendientes.

Uno de los temas propuestos es el de capacitar a los bagayeros en la nueva ley de microimportaciones y tener presente que si en los próximos 45 días no se logra avanzar, se analizará la posibilidad de extender el plazo.

Otra de las propuestas de la defensa de los bagayeros es extender esta prórroga hasta el 31 de diciembre, pero sin desconocer los acuerdos anteriores.

En las próximas horas se analizarán todas estas propuestas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado, al ser investido por tercera vez como jefe de Estado, "amar y ser amado", en contraste...
El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025...

Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron fueran impactados por otro tren que viajaba en...
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reiteró ayer su preocupación por la extensión, una y otra vez, del estado de emergencia en El Salvador, y sus consecuencias en el disfrute de las libertades y...
Rusia lanzó ayer un nuevo ataque nocturno contra la capital ucraniana, el sexto en los últimos seis días, en el que ha utilizado “más de 30” misiles y drones que han sido derribados por las defensas...
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, anunció este viernes que no se presentará a la reelección en los comicios generales extraordinarios, cuya primera vuelta se celebrará el 20...


En Portada
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), involucrados en el envío de un...
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...

Una delegación de emprendedores y productores cochabambinos viajará con el respaldo del alcalde Manfred Reyes Villa a Estados Unidos para participar en la...
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada del Gran Poder, y afirmó que es para...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...

Actualidad
La embajadora de Colombia en Bolivia, Elizabeth García, se presentó este sábado, vestida de chola paceña en la entrada...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
Tras casi 4 horas de audiencia cautelar, la justicia determinó que dos funcionarios de la aerolínea Boliviana de...
Pasadas las 18:25 horas, la jueza de Instrucción en lo Penal, Livia Alarcón, inició la audiencia cautelar de Diego V. y...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
Bolívar empató 0-0 contra Real Tomayapo en el estadio IV Centenario, manteniéndose en el cuarto lugar del torneo con 24...
El equipo cruceño de Royal Pari remontó en la jornada 15 del torneo de la División Profesional al salvar un empate por...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...