Política e incidentes marcaron la marcha por el Día del Trabajador

Publicado el 02/05/2019 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

“Evo sí, yanquis no”, “Evo, amigo, el pueblo está contigo” eran algunos de los cánticos durante la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Central Obrera Departamental (COD), ayer. El objetivo era conmemorar el Día del Trabajador, pero los carteles eran en apoyo del presidente Evo Morales.

En años pasados la marcha representaba la labor de cada gremio y su reivindicación. En esta oportunidad el apoyo era para el presidente Morales y su gestión a través de los discursos, carteles y cantos que pedían la reelección de la autoridad en los comicios de octubre, pese a que un referéndum en 2016 lo inhabilitó.  

Al promediar las 10:00 el presidente del Estado arribó al punto de inicio de la marcha en la intersección de las avenidas Aroma y Ayacucho. De manera inmediata, un grupo de personas formó un cerco humano con los brazos entrelazados. No permitían que nadie se acerque al mandatario, excepto una mujer de avanzada edad que entregó una bandera a Morales.

El mandatario tomó la cabeza de la marcha junto a los ejecutivos de la COB y la COD. Estaba acompañado del gobernador Iván Canelas, miembros del gabinete y diputados. Todos ellos ajenos a los incidentes que se suscitaban metros atrás.

Incidentes

Uno de los grupos participantes, el Frente de Estudiantes Revolucionarios, reclamó por la demora de más de 50 minutos en el inicio de la marcha. Uno de sus dirigentes, Jarlin Coca, avanzó con un megáfono para exigir el inicio.

De manera inmediata, él y su compañero recibieron golpes y empujones de miembros afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Les arrojaron con ratas muertas y con una pedrada fisuraron la nariz de uno de ellos.

“Nosotros siempre participamos de estas marchas. Somos parte del movimiento obrero, pero ahora lo han politizado y nos han venido a atacar desde atrás. Aún así vamos a seguir exigiendo ser parte de este acto que debería ser reivindicatorio”, manifestó el afectado Osvaldo Erquicia.

El acto se llevó a cabo en medio de alta seguridad brindada por la Policía. Cientos de personas, afiliadas a sindicatos, se congregaron desde las 8:00 en la plaza San Sebastián para emprender la marcha en conmemoración al Día Internacional del Trabajador.

Estuvieron presentes agrupaciones de El Alto y de diferentes municipios del eje metropolitano.  Además de los fabriles, sindicatos de empresas, municipios, entre otros.

Muchos expresaron su alegría por participar de una protesta masiva. Mientras otros, que prefirieron mantenerse en reserva por temor a represalias, indicaron que se encontraban en el lugar por obligación de sus dirigentes bajo amenaza de multas.

 

DATOS

La masacre a trabajadores el 1 de mayo de 1886. Un grupo de trabajadores de Chicago, en Estados Unidos, inició protestas el 1 de mayo de 1986 para exigir jornadas laborales de ocho horas y condiciones más justas. Se conmemora a este grupo obrero, pues fueron masacrados por sus demandas.

Condiciones laborales cambiaron con el tiempo. Tres años más tarde, en 1889, el Congreso Obrero decidió instituir el 1 de mayo como el Día de las Reivindicaciones Laborales a nivel mundial. Desde entonces, esta jornada tiene como fin la exigencia de condiciones más justas y humanas para la clase obrera de todos los países. Con los años se lograron acuerdos, pero aún restan mejoras.

 

LA COR DE EL ALTO HIZO SU PROPIO HOMENAJE

Diferentes centrales obreras del país, disidentes a la reconocida por el Gobierno, realizaron sus propios actos. Expresaron su mirada crítica sobre la situación laboral del país.

Una de éstas fue la COR de El Alto. La ejecutiva, Martha Yujra, lamentó que las industrias cerraran y se perdieran miles de empleos formales.

“Hemos sido traicionados por este Gobierno. A la ciudad de El Alto nos han desmantelado. No hay empleo, ¿qué podemos festejar?, pedimos industria, las fábricas se han cerrado”, manifestó Yujra.

En el acto de la COR de El Alto estaban invitados los candidatos a presidencia y vicepresidencia de la agrupación Bolivia Dice No. Durante su alocución expresaron la necesidad de generar empleo en el país.

“Es una prioridad generar empleo formal. Estamos preocupados, porque hay 600 mil jóvenes estudiando en las universidades estatales, pero dónde van a trabajar”, manifestó el candidato Óscar Ortiz.

Morales pidió que no existan paralelas

Ante la existencia de sindicatos paralelos, los dirigentes y el presidente del Estado Evo Morales pidieron unidad a los afiliados. Indicaron que la unificación es la vía para lograr mejores condiciones para todos los trabajadores del país.

 

OPINIÓN

Fernando Salazar. Investigador, Sociólogo

La COB siempre ha participado de las elecciones

Más que politización, la COB  se ha convertido en el aliado del partido de gobierno desde que ingresó el Movimiento Al Socialismo (MAS). El objetivo era que sea un cogobierno, por eso siempre hubo participación de los obreros en las elecciones.

Uno de los fuertes de la COB es el sector minero. Esto implica la participación de los obreros en la política.

Una de las razones de la COB es ser gobierno y no sólo las reivindicaciones laborales. Pero ahora que el MAS está en un nuevo proceso electoral nos encontramos con esta COB que está en campaña y asume una posición discursiva de su aliado.

Esta situación genera molestia en sectores que no se sienten representados. Pero también motiva a otros, como los mineros, porque se sienten favorecidos con esta alianza y esto ocurre con todos los sectores que tienen beneficios, principalmente las cuestiones económicas, pero hasta ahí llegan las ventajas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año pasado para hacerse con la red social,...

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó este jueves los logros de su cruzada contra las pandillas y anunció una "guerra frontal" contra la corrupción, que incluye construir una cárcel...
El Gobierno paraguayo transmitió hoy su solidaridad con India por un choque de dos trenes en la nación asiática que causó 50 muertos y unos 180 heridos.
Más de 200 personas han perdido la vida y unas 900 han resultado heridas este viernes después de que un tren de pasajeros chocara contra uno de mercancías en el distrito de Balasore, en el estado...
Las autoridades mexicanas ya reforzaron la seguridad de la embajada, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.


En Portada
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido a su presunta participación en el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva integrada por dos Legisladores de Súmate y...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La Gobernación del departamento de Chuquisaca ha dejado sin efecto la Personalidad Jurídica 387/2015, otorgada el 10 de agosto de 2015, a la Federación de...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado públicamente por actos de nepotismo. El...

Actualidad
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios de Boliviana de Aviación (BOA) , fueron aprehendidos debido...
A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado...

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...