PIL reporta millonaria pérdida y anuncia el retiro de trabajadores

Publicado el 09/05/2019 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina S.A. reportó la pérdida de 30,7 millones de dólares desde la gestión 2015; motivo por el cual anunció un plan de reestructuración que busca el retiro voluntario de sus trabajadores, señala un comunicado oficial.

“Se ha visto la necesidad de reestructurar la organización a través de la revisión de puestos de trabajo, con afectación a reducción de personal, y de esta manera lograr recuperar la competitividad y una mayor eficiencia en nuestros procesos”, dice una circular de Recursos Humanos de PIL Andina S.A. dirigida a los trabajadores que circuló en las redes sociales.

Entre los factores que motivaron tal decisión están: la crisis internacional de la leche, motivada por la caída del precio de la leche en polvo; la importación de productos similares que se comercializan a costos bajos; la regulación del mercado lácteo vigente desde 2011 que establece los precios más altos de la materia prima en el continente. A estos se sumarían los continuos incrementos salariales desde 2006.

“Esta situación se ha traducido en importantes pérdidas que ha debido asumir la empresa desde el 2015 por un valor total de 30,7 millones de dólares”, agrega.

Para superar la crisis, la empresa aprobó un presupuesto para la ejecución del programa denominado “Oportunidad de retiro voluntario”.

Aquellos trabajadores que decidan acogerse a dicho programa accederán a “beneficios extraordinarios” que van más allá de los establecidos en las leyes laborales, precisa el comunicado dirigido a los trabajadores.

“Permitirá, a quienes opten por este programa, una posición de ventaja frente a un retiro forzoso”, asegura.

Este programa de retiro voluntario está vigente desde el 6 hasta el 28 de mayo.

Las gratificaciones que ofrece el programa, adicionales a los beneficios laborales, son: un bono de retiro voluntario que equivale a tres sueldos (aparte de los tres sueldos de desahucio) y durante un año, posterior a la desvinculación, podrán realizar compras de productos lácteos con descuentos.

Un trabajador del área de Distribución de la empresa, que prefirió guardar su nombre en reserva, dijo que ayer recién se enteró del contenido del documento y que, luego de analizarlo con sus compañeros, decidieron que no se acogerán a dicho programa.

Los Tiempos no pudo comunicarse con ningún dirigente de los trabajadores de PIL para conocer su posición respecto a la decisión de la empresa, sin embargo se conoce que hoy habrá un ampliado de ese sector en la sede de los fabriles en el que asumirán una posición.

 

EMPRESAS DEBEN RECORTAR PERSONAL

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, indicó que con el pago del aguinaldo, el doble aguinaldo y el pago del retroactivo del incremento salarial; las empresas atraviesan serios problemas económicos. Advirtió la posibilidad de recortar personal. “Cochabamba ha pedido medidas mitigatorias (…) hay problemas de flujo de caja, porque se ha roto la cadena de pagos. Hay problemas de capacidad de poder responder”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...