IICA advierte impredecible "guerra comercial" entre China y EEUU que afecta a la soya

Publicado el 05/07/2019 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a través de su experto en economía agrícola, Fernando Aramayo, advirtió que es impredecible cuánto tiempo más durará la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que para el caso de Bolivia generó una crisis en el sector soyero por la caída del precio internacional.

Durante el seminario "Comercio Exterior" organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Aramayo dijo que China es una "aspiradora" de materias primas, y la desaceleración económica ha tenido un impacto en la economía mundial, que ha provocado una tendencia a la baja de los commodities.

"Cuando hablamos de la economía de la soya estamos hablando de 14 mil productores, donde el 80% son pequeños y el 20% son medianos y grandes, y el efecto es directo, hay preocupación en el sector, ahí surge el movimiento, la articulación y presión para que se abra el mercado, pero las condiciones están desfavorables por el tema de precio. ¿Hasta cuánto puede durar, es impredecible?", señaló.  

El experto dijo que en los últimos meses EEUU aplicó aranceles a China por 250 mil millones de dólares, mientras que la potencia asiática no quedado con los brazos cruzados y respondió con la ejecución de aranceles por 110 mil millones de dólares.

"Pero cuando una economía se ve afectada en su estructura productiva comercial tiende a aplicar medidas de protección, ha generado en pocos meses una sobre-oferta de productos alimentarios y de commodities", dijo.

Destacó que, Bolivia se encuentra entre los 10 productores de soya con 1.6 millones por campaña, y que, de acuerdo a un reglamento reciente, se permite exportar el 60% de la producción sin restricciones.

"Semillas mejoradas"

En cuanto a los dos eventos de soya transgénica aprobados recientemente dijo que tiene el propósito de aumentar 250 mil hectáreas la superficie cultivada de soya en el país, que actualmente oscila en 1.3 millones de toneladas, para la producción de 100 millones de litros para los biocombustibles.

"El tema de las semillas mejoradas, transgénicos se lo viene analizando hace muchos años, hubo cierto bloqueo en la aplicación del tema que tengan argumentos válidos o no, las dos semillas aprobadas: intacta y HB4 son dos semillas autorizadas con una serie de condicionantes, y la aplicación es para la producción de biodiesel", explicó.
 

Tus comentarios




En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...