Guatemala se declara en alerta contra un hongo de plátano hallado en Colombia

Publicado el 17/07/2019 a las 21h38
ESCUCHA LA NOTICIA

GUATEMALA |

El Gobierno de Guatemala anunció hoy que ha activado las medidas de prevención y se ha declarado en alerta para contrarrestar el Fusarium Oxysporum raza 4, un hongo que afecta a las plantaciones de plátano y banano y del que se ha detectado un brote en Colombia.

Con el objetivo de proteger y preservar el patrimonio agropecuario regional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dijo que tras conocer el brote en unas plantaciones del departamento colombiano de La Guajira se tomó la decisión de "mantener la inocuidad" y los "controles fitosanitarios" mediante líneas de acción "para combatir y prevenir enfermedades agropecuarias".

Este hongo "destructivo", que marchita las plantaciones de musáceas y es conocido popularmente como el "Mal de Panamá", puede permanecer en el suelo hasta por 30 años, atacando las raíces de la variedad de banano Cavendish (de primera calidad) y del plátano.

Es por ello que Guatemala ha empezado a realizar inspecciones no intrusivas de pasajeros provenientes de los países con sospecha de brote, a fortalecer la fumigación de contenedores en puertos y actualizar los requisitos fitosanitarios de todo material vegetal de musáceas sujetos a importación, provenientes de cualquier origen.

De igual manera, suspendió "temporalmente la importación de productos de material vegetativo de los países con sospecha de brote, además de la vigilancia activa a nivel nacional".

"A los productores nacionales de banano les garantizo que hemos implementado todas las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el ingreso de la plaga y a la población guatemalteca les hago saber que esta enfermedad no afecta la salud humana", señaló el ministro Mario Méndez Montenegro en un comunicado.

La producción y comercialización de banano representa el 7,2 por ciento de las exportaciones agropecuarias del país, aproximadamente 60 millones de dólares, y genera más de 180.000 empleos directos e indirectos.

A principios de este mes, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió que en América Latina la afectación por la marchitez del banano tendría consecuencias devastadoras tanto económicas como en términos de seguridad alimentaria y que en México, Centroamérica y República Dominicana hay cerca de 300.000 hectáreas sembradas de banano y plátano, una de las más grandes del mundo.

La marchitez raza 4 tropical (Foc R4T) es una enfermedad que ha devastado a la industria en varios países de Asia y África, con pérdidas millonarias y fuertes impactos al medioambiente y al sector exportador. Esta enfermedad es originaria de Asia, desde donde se ha extendido a países como Taiwán, Malasia, Indonesia, Filipinas y China.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...