Rusia pide estabilidad política para invertir

Publicado el 24/07/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en ejecutar millonarias inversiones en Bolivia en proyectos hidrocarburíferos, centrales hidroeléctricas, investigación nuclear y medicina, pero indicó que, para ello, es necesario que Bolivia cuente con estabilidad tras la elecciones generales.

“Cada empresa estudia la situación en el país donde quiere invertir y, si no hay estabilidad, tienen unas dudas si va a invertir o si no, por eso (necesitan) estabilidad”, dijo a tiempo de mencionar que ambos países mantienen relaciones bilaterales desde hace más de 30 años.

El cónsul honorario de Rusia en Santa Cruz, Alejandro Serrate, precisó que Rusia tiene contemplado invertir 900 millones de dólares en actividades hidrocarburíferas; 10 mil millones en la construcción de centrales hidroeléctricas; 300 millones en el Hub Viru Viru, y otros 300 millones en la construcción del centro de investigación nuclear en El Alto.

“Si no hay una estabilidad política, eso no va a atraer a las inversiones, no solamente de Rusia, sino de ningún país. Entonces lo que sí se busca en todo sentido es buscar esa estabilidad y lograr que estos proyectos, que ya están bien avanzados y que se van a emprender en los próximos años, sean una realidad para Bolivia”, dijo.

Serrate subrayó que las inversiones mencionadas dependerán de la estabilidad del país, dado que los inversores son empresas privadas que buscan hacer negocios, transmitir su “know how” (capacidades y habilidades), pero también obtener utilidades.

La inversión de 900 millones de dólares será destinada a la exploración hidrocarburífera en el área Vitacua.

Por otro lado, Sprinchan manifestó el interés de Rusia de mantener relaciones con Bolivia en el ámbito de la cooperación bilateral, por lo que extendió sus buenos deseos para la elección de los futuros gobernantes del país.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y conceptos de ecohidrología aplicada a la...

Evo Morales fue ratificado este martes como presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Los senadores Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, ambos del MAS evista,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello azul contra Sebastián Marset, con el objetivo de...
De forma sorpresiva y tras anunciar el incremento temporal de las tarifas de agua, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, posesionó a Alejandro Luis Araujo como el nuevo director de la...


En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...