Arica ratifica que nuevas tarifas a carga boliviana se aplicarán desde el lunes

Publicado el 03/08/2019 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Portuaria de Arica (EPA) anunció que a partir de este lunes 5 de agosto aplicará las nuevas tarifas según el Manual de Servicios vigente desde 2013.

Hasta ayer, ni la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) ni la Cancillería se pronunciaron respecto al tema. Hasta anoche, la EPA esperó sin éxito un acercamiento con la ASP-B.

“El lunes 5 de agosto se aplicará a la ASP-B el Manual de Servicios tal como ya ocurre con los demás clientes. Dado que no existe un convenio especial vigente, debe aplicarse el referido instrumento”, afirmó a Los Tiempos el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto.

El titular de EPA destacó que su Manual de Servicios contiene tarifas que son mucho más bajas que las de ASP-B. Enfatizó que “no hay reajuste de tarifas, sólo se aplicará a la ASP-B el Manual de Servicios y Tarifas, mismo que ya se aplica a los chilenos, a los bolivianos exportadores y a los peruanos”.

Precisó que en algunos servicios, hay incentivos que alcanzan tarifas cercanas a cero y en otros hay descuentos por volumen.

“Nosotros siempre estaremos abiertos al diálogo, pero creemos que sería más beneficioso para los importadores que su agente ASP-B acuda al puerto”, afirmó Pinto.

 

CANEB RECHAZA NUEVOS PRECIOS

El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Javier Hinojosa, denunció que la ASP-B cobra a los empresarios del comercio exterior boliviano 400% más de lo que factura la TPA.  La ASP-B  asegura que  las nuevas tarifas vulneran el Tratado Internacional de 1904.

Tus comentarios




En Portada
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...