Arica ratifica que nuevas tarifas a carga boliviana se aplicarán desde el lunes
La Empresa Portuaria de Arica (EPA) anunció que a partir de este lunes 5 de agosto aplicará las nuevas tarifas según el Manual de Servicios vigente desde 2013.
Hasta ayer, ni la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) ni la Cancillería se pronunciaron respecto al tema. Hasta anoche, la EPA esperó sin éxito un acercamiento con la ASP-B.
“El lunes 5 de agosto se aplicará a la ASP-B el Manual de Servicios tal como ya ocurre con los demás clientes. Dado que no existe un convenio especial vigente, debe aplicarse el referido instrumento”, afirmó a Los Tiempos el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto.
El titular de EPA destacó que su Manual de Servicios contiene tarifas que son mucho más bajas que las de ASP-B. Enfatizó que “no hay reajuste de tarifas, sólo se aplicará a la ASP-B el Manual de Servicios y Tarifas, mismo que ya se aplica a los chilenos, a los bolivianos exportadores y a los peruanos”.
Precisó que en algunos servicios, hay incentivos que alcanzan tarifas cercanas a cero y en otros hay descuentos por volumen.
“Nosotros siempre estaremos abiertos al diálogo, pero creemos que sería más beneficioso para los importadores que su agente ASP-B acuda al puerto”, afirmó Pinto.
CANEB RECHAZA NUEVOS PRECIOS
El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, Javier Hinojosa, denunció que la ASP-B cobra a los empresarios del comercio exterior boliviano 400% más de lo que factura la TPA. La ASP-B asegura que las nuevas tarifas vulneran el Tratado Internacional de 1904.