CAB: Uso de autos eléctricos exige liberación impositiva

Publicado el 25/09/2019 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La sostenibilidad y sustentabilidad económica del uso de autos eléctricos en Bolivia depende de una liberación impositiva. Sin este cambio, el costo de cada vehículo es elevado, analizó el presidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Erick Saavedra.

El Gobierno admite que los vehículos eléctricos son una nueva demanda en el país y que será necesario efectuar cambios en la normativa.

Saavedra afirma que Bolivia no puede quedar al margen de la tendencia mundial de vehículos eléctricos, pues su sostenibilidad depende de la creación de incentivos y una liberación impositiva, como lo vienen haciendo Perú, Costa Rica y Brasil.

La liberación de tributos aduaneros como el Gravamen Aduanero Consolidado (GAC) y el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) permitirán, según Saavedra, incentivar la importación y el uso de vehículos eléctricos, puesto que, con las normas actuales, el costo impositivo alcanza al 45 por ciento del costo total del motorizado.

Además, al tratarse de vehículos eléctricos, no consumen gasolina ni diésel y, por ende, no usan combustible subvencionado. “Hay que compensar el ahorro por el beneficio”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, afirmó que los vehículos eléctricos son la nueva demanda y que es necesario empezar a verlos como un próximo cliente del servicio de energía eléctrica.

“Habrá que hacer las modificaciones regulatorias, normativas que nos permitan adecuar los sistemas de distribución a estas nuevas demandas”, dijo Rodríguez durante el II Foro de “Políticas energéticas y nuevas tecnologías”, que se llevó a cabo el pasado jueves en Santa Cruz.

 

PROPONEN AUTOS HÍBRIDOS

El presidente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), Erick Saavedra, considera que el camino más conveniente para que Bolivia cambie su parque automotor es la incursión en el uso de vehículos híbridos, un aparato que no tiene la necesidad de realizar cargas continuas por estar compuesto por dos motores: uno fósil y otro eléctrico.

“Si Bolivia quiere incursionar en la política de cambio del parque automotor sostenible, sin tener que afectar en lo que es la economía, por la subvención, el paso es la migración a un híbrido y, a mediano plazo, a un eléctrico 100 por ciento”, explicó.

El parque automotor en Bolivia se aproxima a los 2 millones de vehículos, cuya antigüedad oscila entre 25 y 40 años.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y conceptos de ecohidrología aplicada a la...

Evo Morales fue ratificado este martes como presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Los senadores Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, ambos del MAS evista,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello azul contra Sebastián Marset, con el objetivo de...
De forma sorpresiva y tras anunciar el incremento temporal de las tarifas de agua, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, posesionó a Alejandro Luis Araujo como el nuevo director de la...


En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...