Exportadores ven ajustes necesarios en la economía que deberá encarar próximo Gobierno

Publicado el 16/10/2019 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), a través de su gerente General, Javier Hinojosa, afirmó que independientemente quien gané en las elecciones del 20 de octubre, el próximo Gobierno deberá hacer ajustes en la economía para disminuir el déficit fiscal y el déficit comercial. 

"Quien vaya a ser el ganador, quien vaya a asumir la presidencia y administrar el país va a tener que adoptar medidas, cambiar políticas porque en el contexto internacional no es igual, ni tampoco en el nacional", señaló a ANF.

Hinojosa consideró que el déficit fiscal y el déficit comercial son temas pendientes "muy graves" que deberá resolver el próximo gobierno, ya que el nuevo contexto muestra una caída constante de ingresos por exportaciones del gas a los principales clientes como Brasil y Argentina, éste último competidor del gas no convencional en la región.

En cuanto al déficit comercial dijo que el contexto internacional es desfavorable, profundizado por la guerra comercial entre China y EEUU, lo que provocó una caída en el precio del grano de soya, con las consecuentes caídas de divisas por exportaciones como también conflictos internos entre productores e industriales.

"Quien asuma deberá tomar acciones y algunas son muy urgentes como dejar de gastar, hay un gasto corriente que debe dejar de crecer para que el déficit público no se dispare", llamó la atención.

Bolivia durante el año 2018 fue la economía de la región con el déficit fiscal más elevado por segundo año consecutivo con un 8,1% del Producto Interno Bruto (PIB), seguido por Brasil con 7,1% y Argentina con 5,0%.

El déficit comercial de Bolivia de enero a julio de la presente gestión respeto al mismo periodo de 2018 se incrementó en 320%, es decir, de $us 160 millones a $us 671 millones, según un reciente informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

"En el tema de los roles, hay que redefinir el rol que va a jugar el sector estatal y los sectores privados, lo que tendrá que hacer el nuevo gobierno es atraer capitales, mejorar el ambiente de inversiones, dar señales claras de seguridad jurídica, esos son los aspectos macros, y en cuanto a los precios locales deberá hacer ajustes, sobre la subvención de los carburantes importados", señaló.

La Fundación Jubileo alertó que el presupuesto de inversión del Ministerio de la Presidencia llega a 3.094 millones de bolivianos este año, cifra mucho mayor al de las nueve Gobernaciones Departamentales juntas, que en suma alcanza a Bs 2.149 millones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con...

Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los cineastas nacionales, es urgente la aprobación de la Ley del Cine y Audiovisual...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su director no descarta seguir cosechando estrellas, aunque admite que su mente no...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une chute", un drama judicial, convirtiéndose en la tercera directora consagrada en la...
El jurado presidido por el sueco Ruben Östlund anunciará este sábado el palmarés de la 76 edición del festival de Cannes y hay tres favoritas para llevarse la ansiada Palma de Oro: "Les feuilles...


En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...