La producción de papa de invierno se reduce 40% en todo el país

Publicado el 22/10/2019 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de papa en invierno de este año se ha reducido en un 40 por ciento, por lo que su precio en los mercados se ha elevado prácticamente en un 100 por ciento. La producción del tubérculo en este periodo es de 180.900 toneladas por año, pero esta gestión sólo se cosechó entre  60 mil y 70 mil toneladas, informó el responsable de Programa de Papa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Jorge Calderón.

La causa principal de esta reducción fue la helada que afectó a los valles cochabambinos, cruceños y chuquisaqueños, que son los principales productores de papa en la época de invierno. A eso hay que añadir que muchos productores decidieron no sembrar este producto, porque la gestión pasada hubo sobreproducción y una arroba se cotizaba en 15 bolivianos, pero actualmente su precio ha llegado a 70 y 80 bolivianos (incluso cinco veces más que el año pasado).

El país produce 1.179.000 toneladas de papa por año (el consumo per cápita es de 100 kilos anuales), pero hay un déficit de 40 mil a 35 mil toneladas, que habitualmente se cubre con la importación de papa peruana y argentina.

Sin embargo, este año,  según las comerciantes, las fronteras están controladas y no se permite el ingreso de papa de contrabando.

Debido a que la producción habitual de invierno se redujo de 180 mil toneladas a 70 mil,  también se disparó el precio de este producto.

Otra de  las causas para una poca siembra en invierno es la falta de agua para riego. El Gobierno tiene el objetivo de incrementar la producción de papa en invierno.

Cochabamba es el primer productor de semilla de papa y el segundo de papa para consumo humano.

El departamento produce 34 por ciento de la papa que se consume en el país, La Paz es primero con 35 por ciento y Potosí registra el 25 por ciento. Cochabamba, además, ofrece 4.000 toneladas de semilla cada año.

Según datos de 2015, los municipios con mayor producción de papa en Cochabamba son Sacaba con 38.410 toneladas, Cocapata con 32.320, Tiraque con 10.103, Totora con 15.324, Colomi con 13.964, Morochata con 10.834 y Mizque con 9.764.

En el país hay más de 3 mil variedades de papa, pero sólo 1. 620 están identificadas.

Este año, el Ministerio de Desarrollo Rural ha inscrito la variedad nativa Sali Villanueva y en las próximas semanas lo hará con la Puka Sacambaya (del sur de Oruro y norte de Potosí), mientras que la Luki, que es para la producción de chuño, también es nativa.

 

SEMILLA CERTIFICADA NO ESTÁ DISPONIBLE

En septiembre de este año, se inauguró en Tarata el Centro Nacional de Innovación de la Papa (CNIP) para la producción de 14 toneladas de semilla por año, pero éstas recién estarán disponibles  en 2020.

“En este momento, el CNIP no podría influir porque recién estamos avanzando. La producción se ve después de un año”, dijo el responsable Nacional de Proyecto Papa, Jorge Calderón.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Las resoluciones fueron suscritas por la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Vicente Romero.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso hoy en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Moldavia la creación de un escudo...

Amazon aceptó el miércoles pagar una multa civil de 25 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) de haber...
Los mandatarios reconocieron la importancia de mantener el diálogo regular y en esa línea acordaron volver a reunirse
La Corte Suprema de Brasil condenó este miércoles al expresidente Fernando Collor de Mello a una pena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, ha instado a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo de tabaco y apoyen otros cultivos más sostenibles,...


En Portada
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante fallecido y tres efectivos heridos, según...
El Senado aprobó este jueves por mayoría la dispensación de trámite para realizar el tratamiento del proyecto de Ley Transitoria para garantizar el proceso de...

Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le falta un pedazo de su cráneo y no siente...
La bancada de Súmate que pide una nueva elección en el Concejo Municipal denunció este jueves a la vocal Zulma Montaño de presuntamente consumir bebidas...
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, renunció a su curul en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por "motivos...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) para la búsqueda y captura...

Actualidad
Una emboscada de presuntos contrabandistas a una patrulla militar en Villazón, Potosí, dejó este jueves un atacante...
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, aprobó este jueves, en su estación en grande, el proyecto de...
Erlan Condori, uno de los cadetes del Colegio Militar que realizó el "salto de la muerte" el 18 de abril, contó que le...
La Policía Boliviana activó la alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...