Ministro instruye seguimiento a obra vial más cara y atrasada

Publicado el 02/12/2019 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, posesionará hoy al director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Beni. La principal labor que tendrá el funcionario será la de regularizar la situación de la carretera en construcción Rurrenabaque-Riberalta.

Esta obra fue constantemente denunciada por Núñez, cuando fungía como senador en representación de Beni. La autoridad observó irregularidades en la calidad de la construcción, un desfase en el avance financiero y físico y maltrato a los trabajadores bolivianos de la empresa constructora china Railway.

La obra lleva cinco años y hasta ahora sólo tiene un 20 por ciento de avance físico y un 56 por ciento en el financiero. Hecho que llama la atención, pues el pago de planillas debe ser según el avance de los trabajos.

“El Gobierno les daba plata, pero no exigía a la empresa constructora que la obra avance. En casi todos los proyectos, el avance financiero está por encima del avance físico, cosa que no debería suceder”, explicó Núñez.

Por este motivo, el Ministro de Obras Públicas señaló que esta construcción debe ser una de las prioridades del nuevo director departamental de la ABC. Se trata de la obra carretera más cara en el país en estos momentos. El presupuesto es de 608 millones de dólares para ejecutar 508 kilómetros.

“El director tiene la instrucción de ver el retraso que tienen estas obras que se vienen ejecutando desde hace cinco años, pero resulta que tienen muy poco avance. Además, debe verificar la calidad con la que se está construyendo”, agregó el Ministro.

Asimismo, indicó que se hará una auditoría al proyecto para garantizar la transparencia en la ejecución y los recursos.

Denuncias laborales

Los trabajadores de la empresa denunciaron en varias oportunidades que sufrieron atropellos por parte de los contratantes extranjeros. Alimentación deficiente, descanso no remunerado, falta de ropa de trabajo, despidos injustificados y sin el pago de beneficios son algunos de los problemas que se denunciaron ante el Ministerio de Trabajo, pero no se tuvo resultados.

Ante esta situación, Núñez indicó que la persona que será posesionada como director departamental de la ABC también debe verificar la situación de los obreros que ejecutan los proyectos en todo el departamento.

“El director debe ponerse en contacto inmediatamente con los trabajadores de los proyectos, sobre todo en las empresas chinas. Se quiere saber cuál es la situación en la que se encuentran y el maltrato que se ha denunciado este tiempo”, agregó el titular de la cartera.

Los trabajadores se mantienen en alerta. Denunciaron que se está vulnerando el derecho al trabajo de quienes son retirados, pues el resto de empresas chinas que hacen obras en Beni tampoco los contratan.

“En el Beni sólo están trabajando empresas chinas y a los que nos retiran de una no nos contratan en otra (...) No tenemos nada en contra de los extranjeros, sólo pedimos que se respeten nuestros derechos laborales”, manifestó un extrabajador, Marcos Guevara.

 

IDENTIFICAN TRES OBRAS CUESTIONADAS

El tren metropolitano de Cochabamba, la carretera Rurrenabaque-Riberalta y el aeropuerto en Beni son tres obras a las que  el Ministerio de Obras Públicas hará especial seguimiento por las denuncias de irregularidades que existen en estos tres proyectos, informó el titular de la cartera Yerko Núñez. Asimismo, se hará auditorías en las mismas.

“Estamos trabajando en toda una estrategia de auditorías. Suena como que ahora vamos a entrar a “cazar” a las personas, pero no es así. Es nuestra obligación y si se descubren malos manejos, tendrán que rendir cuentas”, agregó.

Tus comentarios




En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...