Ministro instruye seguimiento a obra vial más cara y atrasada

Publicado el 02/12/2019 a las 5h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, posesionará hoy al director de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Beni. La principal labor que tendrá el funcionario será la de regularizar la situación de la carretera en construcción Rurrenabaque-Riberalta.

Esta obra fue constantemente denunciada por Núñez, cuando fungía como senador en representación de Beni. La autoridad observó irregularidades en la calidad de la construcción, un desfase en el avance financiero y físico y maltrato a los trabajadores bolivianos de la empresa constructora china Railway.

La obra lleva cinco años y hasta ahora sólo tiene un 20 por ciento de avance físico y un 56 por ciento en el financiero. Hecho que llama la atención, pues el pago de planillas debe ser según el avance de los trabajos.

“El Gobierno les daba plata, pero no exigía a la empresa constructora que la obra avance. En casi todos los proyectos, el avance financiero está por encima del avance físico, cosa que no debería suceder”, explicó Núñez.

Por este motivo, el Ministro de Obras Públicas señaló que esta construcción debe ser una de las prioridades del nuevo director departamental de la ABC. Se trata de la obra carretera más cara en el país en estos momentos. El presupuesto es de 608 millones de dólares para ejecutar 508 kilómetros.

“El director tiene la instrucción de ver el retraso que tienen estas obras que se vienen ejecutando desde hace cinco años, pero resulta que tienen muy poco avance. Además, debe verificar la calidad con la que se está construyendo”, agregó el Ministro.

Asimismo, indicó que se hará una auditoría al proyecto para garantizar la transparencia en la ejecución y los recursos.

Denuncias laborales

Los trabajadores de la empresa denunciaron en varias oportunidades que sufrieron atropellos por parte de los contratantes extranjeros. Alimentación deficiente, descanso no remunerado, falta de ropa de trabajo, despidos injustificados y sin el pago de beneficios son algunos de los problemas que se denunciaron ante el Ministerio de Trabajo, pero no se tuvo resultados.

Ante esta situación, Núñez indicó que la persona que será posesionada como director departamental de la ABC también debe verificar la situación de los obreros que ejecutan los proyectos en todo el departamento.

“El director debe ponerse en contacto inmediatamente con los trabajadores de los proyectos, sobre todo en las empresas chinas. Se quiere saber cuál es la situación en la que se encuentran y el maltrato que se ha denunciado este tiempo”, agregó el titular de la cartera.

Los trabajadores se mantienen en alerta. Denunciaron que se está vulnerando el derecho al trabajo de quienes son retirados, pues el resto de empresas chinas que hacen obras en Beni tampoco los contratan.

“En el Beni sólo están trabajando empresas chinas y a los que nos retiran de una no nos contratan en otra (...) No tenemos nada en contra de los extranjeros, sólo pedimos que se respeten nuestros derechos laborales”, manifestó un extrabajador, Marcos Guevara.

 

IDENTIFICAN TRES OBRAS CUESTIONADAS

El tren metropolitano de Cochabamba, la carretera Rurrenabaque-Riberalta y el aeropuerto en Beni son tres obras a las que  el Ministerio de Obras Públicas hará especial seguimiento por las denuncias de irregularidades que existen en estos tres proyectos, informó el titular de la cartera Yerko Núñez. Asimismo, se hará auditorías en las mismas.

“Estamos trabajando en toda una estrategia de auditorías. Suena como que ahora vamos a entrar a “cazar” a las personas, pero no es así. Es nuestra obligación y si se descubren malos manejos, tendrán que rendir cuentas”, agregó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16 del Campeonato de la División...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes,  declaró ayer que el plantel valluno visitará este lunes (15:00) a Guabirá, por la fecha 16 del...

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...