Informe desvela ineficiencia en BoA y se anuncia procesos civiles y penales

Publicado el 04/12/2019 a las 5h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio de procesos administrativos, civiles y penales por la “ineficiencia gerencial” en la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA), que significó el incremento en costos de operaciones, pago de alquiler de una aeronave siniestrada, procesos de contratación irregulares en el servicio de catering, entre otros.

“Los costos de operación se incrementaron en 131,6 millones de bolivianos entre 2017 y 2018; en cambio, los ingresos de operaciones subieron en tan sólo 80 millones de bolivianos. Denota déficit operacional, afectando la rentabilidad de sus operaciones, es decir, por cada boliviano que vendía, se gastaba 2 bolivianos”, informó en conferencia de prensa el hasta entonces ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, que ahora ocupa la cartera de la Presidencia.

En el encuentro con los medios, la autoridad, en compañía del nuevo gerente general de la línea estatal, Juan Carlos Ossio, denunció que las empresas que regentaban BoA, entre ellas el exministro Óscar Coca (MAS), ocultaron “informes de auditorías internas” que evidenciaban “ineficiencia gerencial” y pérdidas millonarias.

Núñez hizo una relación entre ingreso y gasto que BoA recaudaba 1 y gastaba 2, y que muestra de ello es la caída de las utilidades de Bs 24 millones de en 2017 a 4 millones en la gestión pasada (2018).

A esto se suma la inexistencia de costos operativos, compra de repuestos por emergencias.

Pago de aeronave

El informe presentado sobre BoA hace referencia a una aeronave siniestrada, que ya no prestaba servicio, pero por la que se continuaba pagando el alquiler.

Dentro de las recomendaciones, en el documento se pide hacer el “relevamiento de información específica, sobre la demora en la declaratoria de pérdida total de la aeronave Boeing 737-300, matrícula CP-2815, que conllevó al pago de rentas por arrendamiento de la aeronave siniestrada, en el tiempo que no estuvo en funcionamiento por Bs 4.116.000”.

Flota

Otra de las observaciones que se hace a BoA es a la antigüedad de la flota de aeronaves, que fluctúa entre 25 y 15 años, aspecto que incide en los costos de operación, por cuanto se requiere mayor mantenimiento, hecho que se observa en el pago de Bs 234 millones por reparación de motores, de componentes rotables.

En agosto de 2019 se destinó Bs 120 millones de las reservas internacionales a BoA para renovar su flota, pero el 35% fue destinado a la compra de repuestos.

Masacre blanca

Sobre las denuncias de despidos masivos en la empresa, Ossio negó ese extremo y dijo que en los días que lleva al frente de la firma sólo alejó de su cargo a dos gerentes y que el resto del personal permanece en sus funciones.

 

“Las utilidades reportadas en 2017 de Bs 24 millones, en 2018 bajan a 4. Eso queremos reflejar, no estamos hablando de una quiebra técnica”

 

DATOS

Certificación de BoA no permite operar. No puede operar en rutas cuyos aeropuertos no cumplen con las normas IOSA (Rurenabaque, Guayaramerín y Riberalta).
Sin información estructural de la empresa. BoA no cuenta con información de la estructura de costos por aeronave.
Tarifas altas a destinos en países vecinos. BoA cuenta con certificación para volar a Lima, pero sus tarifas son altas en relación a otras.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El partido que Aurora sostendrá mañana (19:00) ante Libertad Gran Mamoré, en el estadio Félix Capriles, por la fecha 16 del Campeonato de la División...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes,  declaró ayer que el plantel valluno visitará este lunes (15:00) a Guabirá, por la fecha 16 del...

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
El proceso penal contra el expresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz Rómulo Calvo, por el ultraje a la wiphala en septiembre de 2021, entra en su última...
El penalista Eusebio Vera dijo que las pericias de la Policía no cumplieron los procedimientos legales; el abogado Bascopé observa que no se quiera realizar...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...