Del 16 al 26 de abril, ¿nueva fecha para la Feria Internacional?
Del 16 al 26 de abril es la casi segura nueva fecha para la realización de la Feria Internacional de Cochabamba, un cambio obligado debido al calendario electoral que estableció el 3 de mayo como jornada de votación.
La información la dio la gerente de la Fundación Feicobol, Eunice Achá, quien dijo que la fecha será confirmada el próximo lunes en reunión de directorio, aunque prácticamente se da por hecho el adelanto del evento empresarial en una semana.
Achá recordó que tradicionalmente (desde 1997) la feria se hacía coincidir con el feriado del 1 de mayo para que la población tuviera un día más para visitar el evento y se lograra mayor concurrencia.
Sin embargo, la coyuntura política de este año ha obligado a alterar la programación y adelantar todo por una semana. La versión 2020 estaba programada inicialmente para el 23 de abril al 3 de mayo.
Achá dijo que la otra posibilidad era retrasar la feria, pero esta alternativa no es vista con buenos ojos, ya que después llega la temporada invernal, lo que desmotiva a las familias a salir muy tarde.
La única posibilidad de mantener la fecha inicial sería que en estos días el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) modifique su calendario atendiendo al reclamo de muchas organizaciones, lo cual se ve poco factible.
Además, la Feicobol tiene el tiempo encima y necesita urgentemente confirmar fechas, por lo que se dio plazo hasta el lunes de la siguiente semana.
LOS CAMBIOS CAUSAN APUROS
Los cambios de calendario afectan la organización de la feria internacional, ya que suele planificarse con dos años de anticipación, explicó la gerente de Feicobol, Eunice Achá. “Con decir que ya tenemos fecha para la feria de 2021”, dijo.
Los problemas se dan en la organización, invitación a empresas internacionales, participantes de la Rueda de Negocios y otros.
También se perderá un feriado, y, consecuentemente, habrá menor posibilidad de asistencia.
VUELVE LA FERIA DE AUTOS DEL 15 AL 19 DE ENERO
REDACCIÓN CENTRAL
La IX Feria Sobre Ruedas, prevista inicialmente para octubre del año pasado y suspendida por los conflictos sociales, se realizará finalmente desde el 15 hasta el 19 de enero en el campo ferial de Alalay.
El presidente de Feicobol, Aldo Vacaflores, explicó que será una ocasión para reivindicar al sector empresarial y dar una oportunidad a los ciudadanos de adquirir un vehículo a precio promocional.
Vacaflores destacó el crecimiento del rubro automotriz, pues entre 2014 y junio de 2019 el parque automotor boliviano creció en un tercio. El 34 por ciento del parque automotor del país se encuentra en Santa Cruz, seguido por La Paz, con un 23,4 por ciento, y Cochabamba con 21,4 por ciento. En Cochabamba, hay un vehículo por cada cuatro habitantes, cuando hace siete años, la relación era de ocho a uno.
En el evento participarán más 90 marcas de 11 países, además de entidades financieras, que ofrecerán créditos para vehículos. También estarán presentes compañías de seguros, tiendas de repuestos y otros.
En el programa figuran charlas magistrales, concursos de autos tuning, coches eléctricos, exposición de autos a escala y otros.
El ingreso de miércoles a viernes será desde las 17:00 hasta las 22:00 y sábado y domingo, desde las 14:00 hasta las 22:00. Las entradas para adultos serán de 10 bolivianos, y para niños, de 5.