Ministro de Energías denuncia que venta de electricidad a Argentina fue "una mentira"

Publicado el 21/01/2020 a las 17h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, reveló hoy que el proyecto del Gobierno de Evo Morales para exportar energía eléctrica a Argentina es “una mentira”.

“Hace un mes fuimos Buenos Aires (Argentina) para visitar la empresa encargada de llevar adelante el proyecto y descubrimos que todo era una mentira. El proyecto no está terminado”, expresó Guzmán.

Aseguro que para concluir el proyecto y realizar el tendido dentro del país y en Argentina se necesitan 10 millones de dólares más de los 25 millones de dólares aproximadamente que ya se destinaron.

Además aseguró que ni siquiera existe un convenio o contrato que estipule una exportación o venta de electricidad.

“Lo peor de todo es que no se tiene un contrato o convenio donde se establecen los volúmenes de exportación ni mucho menos los precios para los que se va a vender al país vecino”, indicó.

El proyecto comprende la construcción de 110 kilómetros de línea de transmisión eléctrica, desde Yaguacua (Bolivia) hasta Tartagal (Argentina), según la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). Se preveía que dicha exportación inicie en septiembre.

Según informo el exministro de Energía, Rafael Alarcón, el pasado agosto, el proyecto tenía previsto generar ingresos por 30 millones de dólares al año por la venta de 80 a 120 megavatios (MW) en una primera etapa.

En ese sentido, dijo que se instruyó realizar una auditoría legal, financiera y técnica para evidenciar si el proyecto es realmente viable y de beneficio para el país.

Indicó que se desistirá de continuar con el proyecto, si las auditorías evidencian que no será rentable para Bolivia.

No obstante, señaló que, a pesar de esa mala experiencia, se iniciaron negociaciones con autoridades de Brasil, para encarar proyectos de exportación de energía eléctrica a ese mercado, ya que el país tiene excedentes de 1.600 megavatios, actualmente.

Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...