Alemania indica que nunca paralizó negociaciones para explotar el litio

Publicado el 04/02/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El embajador de Alemania, Sebastian Duppel, informó que su Gobierno nunca interrumpió las negociaciones para la explotación del litio y reafirmó el interés de su país por el litio boliviano.

“Son infundadas las noticias que sostienen que el Gobierno alemán interrumpió las negociaciones sobre la promoción y protección de inversiones. Este tema sigue siendo importante y será abordado en su momento.

Estoy convencido de que podremos encontrar una solución conjunta”, escribió Duppel en su cuenta de Twitter.

El diplomáticos indicó que la asociación bilateral entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y ACI Systems Alemania sobre el litio continuaba. “Alemania acoge con beneplácito la intención del Gobierno boliviano de continuar nuestra asociación bilateral de YLB y ACI Systems sobre el litio. Reafirmo el interés de mi país para seguir adelante con el proyecto”, dijo.

El Gobierno alemán anunció el 30 de enero que suspendería las negociaciones con Bolivia sobre la promoción y protección de inversiones, tras conocerse la intención del Gobierno de Jeanine Áñez de cancelar un acuerdo para la explotación del litio.

La decisión fue comunicada por el secretario de Estado del Ministerio Federal de Economía, Peter Hirte, en respuesta a las preguntas de la bancada del Partido de Izquierda en el parlamento germano (Bundestag).

Recientemente, el Gobierno en Bolivia informó la cancelación del contrato establecido con la compañía alemana ACI Systems Alemania durante el mandato de Evo Morales.

Durante el debate en el Bundestag, la diputada socialista Heike Haensel se refirió a la respuesta del embajador alemán en Bolivia, Stefan Duppel, quien describió la interrupción del proyecto del litio como “un duro revés para las relaciones económicas bilaterales y para la credibilidad internacional de Bolivia como un lugar de inversión”. No vemos cómo, en las condiciones actuales, podemos negociar este tratado de una manera legalmente segura y estable, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...