TAM-EP no puede operar por deuda con la ATT

Publicado el 19/02/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Transporte Aéreo Militar - Empresa Pública (TAM-EP) lleva tres meses suspendido y no puede reanudar sus vuelos por una deuda con la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). En tanto no regularice su situación, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) advirtió que no le entregará su certificación.

Transporte Aéreo Militar (TAM) suspendió sus vuelos en 2018, por deudas con el Servicio de Impuestos nacionales (SIN); sin embargo, en febrero de 2019 volvió a operar con el nombre de TAM-EP, pero en octubre de ese año se vio obligado a suspender sus vuelos.

Sus operaciones se suspendieron en 2019 porque la ATT le quitó la autorización para volar en rutas nacionales. Posteriormente la DGAC la suspendió temporalmente como operador aéreo, informó el director de la institución de regulación aeronáutica, Boris Wilker Terán Soto.

“Al romperse el pilar económico que sustenta la empresa, hicimos una suspensión temporal. Ellos están trabajando con la ATT para satisfacer los requisitos económicos y pagar la deuda que tienen, para luego tramitar con la DGAC una recertificación”, dijo Terán.

El funcionario detalló que desconoce el monto de la deuda. “No sabemos si son de la anterior administración, cuando funcionaba como TAM, o de TAM-EP”.

En febrero de 2019, cuando TAM-EP volvió a operar, ya se le había emitido el certificado de operador aéreo, lo que significaba que la empresa había completado legalmente todos los procesos de certificación. “Operó por seis meses aproximadamente”, dijo el director de la DGAC.

El TAM suspendió sus operaciones el segundo semestre de 2018 por deudas de más de 75 millones de bolivianos al SIN.

 

DATOS

TAM tenía deudas desde 2013. En 2013, se conoció que la aerolínea estatal debía impuestos por 55 millones de bolivianos.

TAM suspende operaciones en 2018. Al concluir sus operaciones, el 31 de julio de 2018, el Servicio de Impuestos Nacionales informó que TAM tenía una deuda de 75,3 millones de bolivianos.

Procedencia de la deuda del TAM. El monto económico se generó mientras usó un Número de Identificación Tributaria (NIT) de la FAB. Posteriormente, tramitó un nuevo registro y acumula una deuda de 641 mil bolivianos.

Tus comentarios

Más en Interesante

Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de Athos.
El misterio de uno de los penes más anormalmente grandes en el reino animal parece haber sido resuelto gracias a un jubilado holandés, que filmó a murciélagos...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Bolivia tiene dos nominaciones para los Panam Sports Awards, unos premios destinados a homenajear a los campeones...
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...