Actividad económica argentina bajó 1,8% en enero y suma 6 meses en retroceso

Publicado el 30/03/2020 a las 17h24
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

La actividad económica en Argentina registró en enero pasado una bajada del 1,8% frente a igual mes de 2019, y acumula seis meses en retroceso, informaron hoy fuentes oficiales.

El dato fue divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) al presentar el Estimador Mensual de la Actividad Económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del Producto Interno Bruto (PIB).

Según las cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica registró en enero un descenso marginal del 0,1 % respecto a diciembre último.

Con la bajada interanual registrada en enero, la actividad económica acumula seis meses en retroceso en Argentina, tras el leve avance del 0,4 % verificado en julio de 2019.

De acuerdo con el informe oficial, las actividades que más cayeron en enero en términos interanuales fueron la pesca (-40,3 %), la construcción (-13,7 %), la intermediación financiera (-7,8 %), agricultura y ganadería (-6,8 %), la industria manufacturera (-1,3 %) y el transporte y las comunicaciones (-1 %).

Por el contrario, los únicos sectores de relevancia económica en Argentina que han mostrado mejoras respecto al mismo mes de 2019 fueron los servicios de electricidad, gas y agua (4,4 %), la explotación de minas y canteras (0,2 %) y el comercio (0,1 %).

El PIB de Argentina cayó un 2,2 % en 2019 y sumó así dos años consecutivos de retracción en este indicador que en 2018 ya había registrado una bajada del 2,5 %.

El país suramericano se ha visto particularmente afectado desde el segundo trimestre de 2018 por una fuerte inestabilidad financiera que luego se tradujo en una pérdida de actividad en todos los sectores de la economía, un cuadro que ha persistido durante todo el 2019 y que ahora se verá agravado por los efectos de la pandemia de coronavirus.

Los más recientes pronósticos privados proyectan que el PIB de Argentina podría caer este año entre el 3,8 % y el 4,5 %.

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró este lunes que su mayor preocupación es, luego de velar por la salud de los argentinos, ayudar a la gente y las pequeñas y medianas empresas que se quedan sin ingresos por el aislamiento social preventivo y obligatorio para toda la población, que rige desde el 20 de marzo y se prolongará hasta el 12 de abril.

En este contexto, confió en que "poco a poco" Argentina recupere "cuidadosamente" el ritmo económico, al mismo tiempo que avanzan las negociaciones para reestructurar la abultada deuda soberana emitida bajo legislación extranjera.

"Vamos a lograr un buen resultado, nunca es bueno entrar en 'default (cese de pagos)' y menos en esta situación", dijo el mandatario en declaraciones a Radio con Vos.

Argentina registra 820 casos confirmados de personas con coronavirus, de las cuales 21 fallecieron, según informaron este lunes las autoridades sanitarias.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de procesos penales en caso de...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal nacional Dina Chuquimia y de otros siete...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el compromiso de autoridades para iniciar...


En Portada
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "golpe cívico y militar" en Bolivia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández arribó este jueves al municipio de Yacuiba y remarcó que el 2019 hubo "...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...