La venta de carne de cerdo cae 70% y los productores pierden inversión

Publicado el 24/04/2020 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La suspensión de atención en restaurantes, chicharronerías y otros negocios por la cuarentena ocasionó que la demanda de carne de cerdo caiga en 70 por ciento, por lo que los productores reportan pérdidas y cierre de granjas, informó el presidente de la Asociación de Porcinocultores Cochabamba (Adepor), German Aguilar.

Esta asociación produce mil toneladas de carne al mes, pero en estos días sólo se logra vender el 60 por ciento y muchos pequeños productores han dejado el negocio y otros corren el riesgo de cerrar.

La poca demanda causó que el precio del kilo de cerdo vivo, que oscilaba entre 10 y 12 bolivianos se venda hasta en 5, cuando el costo de producción es de 9 bolivianos.

Con la situación, los porcinocultores estarían vendiendo un cerdo vivo de 90 kilos hasta en 450 bolivianos, pero antes de la cuarentena este mismo animal se vendida hasta en 1.080.

“La pérdida es millonaria. No se puede calcular. Se está perdiendo la producción y algunas granjas están cerrando. Para el pequeño productor es insostenible. Lo que nos causa daño es la rebaja de la carne de cerdo, que ha caído a la mitad”, dijo Aguilar.

En Cochabamba, hay más de 300 porcinocultores, de los cuales 100 están afiliados a Adepor.

Aguilar indicó que para salir de esta crisis los porcinocultores requieren créditos accesibles.

“Como Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), hemos pedido créditos blandos con bajos intereses para reactivar la producción para sostener. No sabemos de un plan de reactivación, ojalá que se dé”, indicó el representante.

A eso se suma que el costo del quintal de soya y maíz ha subido en 10 bolivianos.

“El costo de producción es muy alto, el maíz ha ido subiendo, la bolsa de soya ha subido en 10 bolivianos. En el tema de maíz el quintal está a 60 bolivianos”, detallo.

En un intento por sacar a flote su negocio, los productores han optado por realizar entregas a domicilio, pero esto no ha logrado minimizar las pérdidas. Los interesados en adquirir carne de cerdo pueden comunicarse al número 72226686.

Producción

La Asociación de Porcinocultores del departamento produce mil toneladas por mes, pero, como en diciembre la demanda aumenta, el sector duplica su producción a 2.000 toneladas.

Hace 15 años, Cochabamba era el principal productor de cerdo, pero fue desplazado por Santa Cruz, que produce el 80 por ciento de lo que se consume actualmente en el país.

En Cochabamba se tienen 7.000 vientres. Hay pequeños y medianos productores que crían desde cinco hasta 500 cerdos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...



En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...