Informe encuentra indicios de “hechos irregulares” en la contratación de seguros de YPFB
El jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Iván Roncal, informó hoy que la Unidad de Transparencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) terminó el informe sobre la contratación de los seguros, y que se habría encontrado indicios de “hechos irregulares”.
“Yacimientos tiene una Unidad de Transparencia que es la que ha seguido todo el proceso de investigación y ha llegado a un informe final, ese informe final ha establecido que habría, según el concepto de la Unidad de Transparencia de Yacimientos, algunos hechos irregulares que han sido denunciados ante el Ministerio Público”, dijo Roncal en conferencia de prensa.
Añadió que la Unidad de Transparencia, “la parte técnico legal ha concluido y ahora se ha abierto la parte jurisdiccional para establecer la responsabilidad o no de las autoridades que han intervenido en el proceso”.
El funcionario también aclaró que, según ley, el informe final se presenta a la presidencia de YPFB.
Los cuestionados procesos de contratación por emergencia de un seguro y de un determinado volumen de combustibles que realizó YPFB a inicios de abril terminaron con la gestión de Herland Soliz como presidente ejecutivo de la estatal petrolera. En su reemplazo asumió Richard Botello Hiza.
La adjudicación sin licitación de un seguro de la empresa Credinform por más de 7 millones de dólares salió a la luz a denuncia del diputado Hugo Sandoval. Posteriormente, el 15 abril, por medio de una carta, La Boliviana Ciacruz, una de las tres empresas oferentes, aseguró que la mencionada adjudicación fue “absolutamente irregular”.