Ven desacierto en diferimiento de créditos e inequidad en pago de IUE

Publicado el 30/05/2020 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Los decretos promulgados por el Ejecutivo que establecen el diferimiento del pago de créditos hasta el mes de agosto y la prórroga para el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) han sido sujetos de una serie de cuestionamientos por parte de distintos sectores de la economía nacional al ser considerados como medidas desacertadas y desiguales, respectivamente.

El Decreto Supremo 4248 amplía el diferimiento del pago de créditos hasta el mes de agosto a prestatarios deudores hasta 1 millón de bolivianos. Las personas que tengan créditos con montos superiores y deseen acceder al diferimiento podrán hacer la solicitud a su entidad financiera y evaluar caso por caso. Los prestatarios que cuenten con un ingreso fijo del sector público o privado no se acogerán al diferimiento, excepto los que hayan sido afectados por despido o reducción de salarios.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, considera que la medida no es acertada porque solamente considera tres meses de prórroga y no seis, como lo establece la Ley 1294, que especifica que el diferimiento se extenderá seis meses después de la conclusión de la emergencia sanitaria.

“Creemos que se están equivocando en eso. Nosotros simplemente pedimos el respeto a la ley. Nosotros no hemos hecho la ley, no hemos promulgado; la Presidenta ha promulgado esa ley y debería ser consecuente con lo que ha firmado”, dijo el dirigente, y agregó que esa diferencia representa una falta de respeto al sector productivo.

Agregó que medidas de presión como marchas y huelgas de hambre no están descartadas. Una similar postura tiene el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes, Remigio Herrera, quien manifiesta que la disposición desfavorece a su rubro que retornará a sus actividades con restricciones.

“Hay que tomar en cuenta que el transporte necesita un capital para volver a trabajar, son tres meses que estamos varados”, dijo.

Por otro lado, el Decreto Supremo 4249 establece la ampliación del plazo del vencimiento para el pago del IUE hasta el 31 de julio para los contribuyentes categorizados como Resto y excluye a los Gracos y Pricos.

Al respecto, organizaciones empresariales como la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur Nacional) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC) pidieron la inclusión del universo de contribuyentes en el diferimiento.

Asosur indicó que se lesionarían los principios constitucionales porque, según la CPE, toda medida debe estar enmarcada en el principio de universalidad, por lo que pide aplicar la prórroga sin discriminación. En tanto, la CNC pidió no vulnerar los principios de igualdad y equidad en el ámbito tributario. Indicó que los Pricos y Gracos representan el 80 por ciento de las recaudaciones.

 

PUEDEN PAGAR EL 50% HASTA JULIO

Respecto a la exclusión de los Pricos y Gracos en el diferimiento de pago del IUE, el viceministro de Política Tributaria, Sergio Villarroel, informó que estos contribuyentes pueden pagar el impuesto hasta el 29 de mayo, ya sea la totalidad o el 50 por ciento.

Señaló que los Pricos y Gracos pueden acogerse a la rectificación de sus pagos sin multas, mantenimiento de valor ni intereses hasta el mes de julio.

La categoría de contribuyentes identificada como Resto también puede optar por el pago del 50 por ciento del IUE -hasta el 31 de julio- y el restante cancelarlo en tres cuotas.

Tus comentarios




En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...