Los municipios instalan dos mesas para negociar recursos

Publicado el 11/06/2020 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los municipios del país firmaron ayer un acuerdo con el Gobierno por el que se ingresa a un cuarto intermedio, se levantan las medidas de presión (bloqueos y amenazas de huelga de hambre) y se instalan dos mesas de trabajo para negociar los recursos económicos.

La primera mesa corresponde a salud, y en ella se discutirán los recursos que necesitan los municipios para enfrentar la pandemia del coronavirus. En la segunda, se abordarán los recursos para las demandas de desarrollo propias de los gobiernos municipales.

La decisión fue anunciada ayer por el ministro de Economía, José Luis Parada, y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia), que concentra a las alcaldías del país.

Durante esta semana, varios municipios de Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz tomaron medidas contra el Gobierno, pidiendo diálogo y compromisos para enfrentar la crisis económica y sanitaria que provoca el coronavirus. En este último departamento, incluso, 53 de los 55 municipios bloquearon carreteras.

Parada confirmó la creación de un Fondo Solidario de la Covid-19, el cual se trabajará en una mesa técnica que analizará las solicitudes de los municipios, estableciendo una asignación equitativa para la prevención y priorizando la atención a los que tienen una mayor cantidad de casos de coronavirus, previo informe del Ministerio de Salud.

Asimismo, el acuerdo comprende la creación de un Fondo Especial de 400 millones de bolivianos a efecto de coadyuvar con la gestión municipal, los detalles serán trabajados en una mesa económica constituida por el Ministerio y los municipios.

Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...