Los nuevos créditos de vivienda llegan en 30 días para quienes tengan terreno

Publicado el 01/07/2020 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Busca un crédito para su vivienda? El último programa del Gobierno con este objetivo está dirigido a personas que ganan menos de 6.200 bolivianos pero que además cuenten con un terreno, informó el viceministro de Vivienda, Vladimir Ameller, quien añadió que el primer desembolso llegará en 30 días.

Estos recursos serán erogados por el recientemente creado el Fondo de Garantía de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss), y sólo se canalizarán a través de cooperativas de ahorro y crédito, bancos destinados a la pequeña y mediana empresa (pymes), instituciones financieras de desarrollo (IFT) y entidades financieras de vivienda (las exmutuales).

“Habrá un primer desembolso en 30 días de parte del fideicomiso de AEVivienda a un nuevo fideicomiso de Fogaviss y esperamos para entonces ya haber coordinado con todas las entidades financieras del país, para que éstas empiecen a presentar metas de colocación, requerimientos de financiamiento y montos de garantías”, dijo el Viceministro.

El Ministerio de Obras Públicas indicó que el Fogaviss beneficiará a las personas de escasos recursos que no han podido acceder al plan de vivienda social de la pasada administración.

Con este objetivo, se puso que una condición para el beneficiario es que no gane más de 6.200 bolivianos de sueldo, aunque sí debe contar con un lote de terreno o una vivienda que deseen mejorar o ampliar.

Quienes cumplan esos requisitos podrán beneficiarse con la entrega de 150 mil bolivianos para proyectos de construcción total y 70 mil en caso de ampliación. Ese crédito podrá pagarse hasta en 30 años.

“Un requisito es que la persona sea dueña de un terreno, eso es necesario. La anterior modalidad era pensada para gente con mayores ingresos. Estamos tratando de privilegiar a la población que todos estos años no ha podido calificar a un crédito de vivienda social: los plazos e ingresos eran muy altos”, dijo Ameller.

Observaciones

El representante de la Organización de Inquilinos de Cochabamba (Oinco), Aniceto Hinojosa, opinó que este plan no funcionará y sólo beneficiará a la población que tiene recursos, porque la gente pobre no puede acceder ni a comprar un terreno.

“Esto simplemente va a la gente que ya tiene, pero la gente que somos inquilinos, que no contamos con terreno, no vamos a tener nunca nada. El Gobierno tiene que poner todo: terreno y construcción, y empezar a dar a la gente que no cuenta con un terreno o vivienda”, indicó.

Sobre esta observación, el Viceministro dijo que es factible que más adelante las entidades financieras se animen a prestar dinero para la compra de lotes.

“Si ingresamos con un fondo de garantía que incentive a estas instituciones, estoy seguro de que las posibilidades de créditos para comprar nuevos activos se van a abrir. En la medida que abramos el mercado y haya mayor cartera”, dijo.

 

EL ANTERIOR PLAN SIGUE VIGENTE

El viceministro de Vivienda, Vladimir Ameller, indicó que el anterior plan de vivienda aprobado por la administración del MAS sigue vigente y a cargo de la AEVivienda, por lo que los bancos deberían continuar otorgando los créditos y no paralizar los trámites que ya se habían realizado.

“Ese plan continúa con la banca comercial, tiene limitaciones porque las exigencias de calificación son muy altas, pero no se ha suspendido”, dijo el Viceministro.

El Fogaviss contará hasta con 5 mil millones de bolivianos, de los cuales 500 millones serán transferidos por la AEVivienda.

Tus comentarios




En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...