Pese a ley, aún debaten si perdón de alquiler correría desde marzo

Publicado el 02/07/2020 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprobación de la Ley Excepcional de Arrendamiento, que establece la condonación de un 50 por ciento de los alquileres con carácter retroactivo se sustenta en la sentencia constitucional 1808/2012, que plantea que la retroactividad procede cuando es favorable a la reivindicación de un derecho, indicó la senadora Adriana Salvatierra (MAS).

Esta retroactividad causó diferencias entre las cámaras de Diputados y de Senadores porque los primeros aprobaron la ley para que se la aplique desde marzo, cuando se inició la cuarentena, pero los segundos alegaban que debía correr desde su aprobación.

Finalmente, el pasado martes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó la ley para aplicarse desde marzo.

“Hablamos no sólo de retroactividad, sino derecho y de principios del derecho de retrospectiva y esto ocurre cuando se regula una situación fáctica que hoy día es una crisis sanitaria”, dijo Salvatierra a un medio televisivo

En tanto, el senador de Unidad Demócrata (UD) Homer Menacho explicó que hay debilidades con la norma, debido a que la Constitución Política del Estado (CPE) indica que sólo se puede aplicar la retroactividad en materia laboral, penal y de corrupción.

“Soy legalista. Hay que respetar nuestra carta magna, pero estoy de acuerdo en proteger a esa gente que tiene riesgo de desalojo en esta época de pandemia”, dijo.

En declaraciones anteriores el constitucionalista, Henry Pinto aclaró que, en situaciones normales, el pago de alquiler es un contrato entre privados en el cual el Estado no puede intervenir, más cuando hay un contrato que tiene valor de ley.

Pero en situaciones de emergencia excepcionales, como la que se vive ahora, se reconocen ciertos poderes de regulación a favor del Estado, que deben ser evaluados porque van a generar consecuencias.

El abogado añadió que la condonación de alquileres está respaldada por la CPE, que sólo puede restringir derechos colectivos de las personas cuando el Estado asume el estado de excepción.

En cambio, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera explicó que esta posibilidad está respaldada en el artículo 32 numeral 2 de la Convención Americana de Derecho Humanos y el artículo 29 de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos, que explica que los derechos de las personas tienen límites en los derechos de los demás. “Se trata de guardar el bien común y el interés general, es decir que el Estado puede poner limitaciones y restricciones al ejercicio de los derechos humanos de las personas, pero esa potestad del Estado no está dejada a la discrecionalidad, sino sujeta a ciertas condiciones”, concluyó.

 

BENEFICIOS PARA EL INQUILINO Y EL DUEÑO

La norma señala que el monto de los alquileres se reduce en 50 por ciento en favor de los inquilinos si no se hubiera conseguido acuerdos. No beneficia a quienes reciben sueldo del Estado.

En favor del arrendador, se aprueba la condonación del pago del impuesto mensual RC-IVA hasta el levantamiento de la declaración de cuarentena.

También señala los beneficios impositivos otorgados por los Gobiernos municipales para los propietarios.

Tus comentarios

Más en Invitados

28/11/2023
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera carrera de más de medio siglo como...



En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...