Nuevo crédito ofrece hasta Bs 64 mil a ciudadanos y 350 mil a empresas

Publicado el 17/07/2020 a las 7h58
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Necesita dinero urgente? El nuevo Crédito 1, 2, 3 presentado ayer por el Gobierno ofrece préstamos inmediatos con el 3 por ciento de interés, desde mil hasta 64 mil bolivianos para personas particulares, y hasta 350 mil para empresas, pero sólo está destinado al consumo de productos o servicios nacionales.

¿Cómo saber cuánto puede prestarse? Eso se lo dirá el banco (inicialmente, el Unión) de acuerdo a la calificación de riesgos de cada persona o empresa, aunque el Gobierno garantiza que se trata de un trámite fácil y sencillo (por eso se llama 1, 2, 3).

Para ello, el Gobierno dispuso un fondo inicial de 120 millones de bolivianos, y hay un fondo de garantía del 50 por ciento por parte del Estado.

Como se trata de un crédito que busca incentivar la producción nacional y reactivar la economía boliviana, inyectando liquidez y estimulando la demanda, los interesados deben demostrar que el dinero prestado debe ser invertido en el pago de servicios locales o la compra de productos nacionales, ya sea a proveedores, empresarios o personas naturales.

“Es un préstamos que (no sólo) ayuda al que recibe el crédito, sino que apoya a la producción boliviana, a los productores y empresas bolivianas”, dijo la presidenta Jeanine Áñez en la presentación del plan de créditos en la que participó de manera virtual.

Para registrarse al Crédito 1, 2, 3, los interesados deben contar con la cédula de identidad vigente o el Número de Identificación Tributaria (vigente), pero, nuevamente, se reitera que será la entidad bancaria la que precise los requisitos en cada caso.

El crédito entró en vigencia el lunes 13 de julio, por lo que la población puede hacer la solicitud en cualquier momento, y, según el Gobierno, los funcionarios del Banco Unión ya han sido plenamente capacitados, aunque otras entidades financieras también pueden sumarse a este plan.

“Círculo virtuoso”

En la presentación, el ministro de Desarrollo Productivo, Abel Martínez, dijo que el crédito busca reactivar la economía mediante un “círculo virtuoso”, y se consolida el Programa Nacional de Reactivación de Empleo.

Resaltó que una de las ventajas del crédito es que promueve la oferta y la demanda de productos y servicios bolivianos. “Tiene que haber este círculo virtuoso entre la oferta y la demanda, eso es lo más importante”, aseguró.

En esa línea, la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión, ratificó que el préstamo promoverá la producción nacional y reactivará el sector productivo, de consumo y de servicios.

“La presentación de este crédito es una forma de atender la emergencia que afecta a Bolivia y su economía y generar demanda en el mercado”, aseguró Marión.

 

Pequeños empresarios buscan interiorizarse

La secretaria de Relaciones de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de La Paz, Adela Gutiérrez, que participó de la presentación, afirmó que es fundamental este tipo de medidas continúen aplicándose para paliar los efectos económicos por la crisis sanitaria por la Covid-19.

“Pese a las dificultades, muchos de nuestros afiliados han confeccionado trajes de bioseguridad y otros insumos para afrontar los efectos de la pandemia. Esperamos que haya más apoyo del Gobierno. Nosotros siempre somos la última rueda del carro”, dijo.

La presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, filial La Paz, Andrea Niño de Guzmán, calificó como positiva la presentación del crédito para reactivar la demanda e impulsar los negocios.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Micro Empresas (Conamype), Óscar Conde, expresó que al final serán las grandes empresas y las instancias estatales las que se beneficiarán, porque serán las que provean los insumos y materias primas que necesiten las microempresas.

La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia), Luz Mary Zelaya, destacó la medida, pero advirtió que aún espera conocer la reglamentación de cómo se concederán esos créditos, las garantías y las condiciones.

Según el Gobierno, una de las virtudes de este plan es que todos podrán acceder a estos créditos, desde las grandes empresas hasta las pequeñas, sean formales o informales.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta...
En Cochabamba se registró 229 movimientos sísmicos en 2024, que se concentraron en los municipios de Sipe Sipe,...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...