Productores agropecuarios piden mejores condiciones económicas

Economía
Publicado el 20/11/2020 a las 7h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Redacción Central |

Representantes de la Federación Departamental de Productores Avícolas, la Asociación Departamental de Lecheros y Asociación Departamental de Porcicultores durante una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, solicitaron al gobierno aplicar medidas económicas inmediatas para evitar mayores pérdidas al sector productivo.

El presidente de la Federación Departamental de Avicultores (FDA), Héctor Cordero, dijo durante el último año el sector productivo de Cochabamba se ha visto perjudicado con una serie de medidas económicas y de dotación de insumos que han propiciado al cierre de pequeños y medianos productores avícolas.

Según Cordero, el tema de distribución y de precios de la soya es el que más afecta al sector productivo avícola.

“El precio de la soya debe ser tratado entre el sector de las oleaginosas, los avícolas y el ministerio, para que así haya un precio acorde a la realidad económica del país”, indicó Cordero.

También pidieron que se mejore el tema de la planificación productiva en la dotación de pollito bebe para los pequeños y medianos productores.

Ante el incremento en 50 centavos en cada pollito bebe, bajo el argumento que subió el precio de la soya, la adquisición de este producto se hace más difícil para los pequeños productores.

“Solamente las grandes granjas pueden pagar los precios que fijan las incubadoras”, dijo Cordero.

Con relación al acceso de créditos, el sector agropecuario departamental indicó que son muchos y nada accesible los requisitos que piden las entidades financieras del país.

Contrabando

El miércoles, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) exigió a las autoridades nacionales que ejerzan un mayor control en las fronteras para contrarrestar el contrabando de distintos productos.

“Denunciamos públicamente el contrabando de carnes de pollo y cerdo, así como también de papa, maíz, sorgo y lácteos, que diariamente ingresan al país por la localidad de Tupiza ubicada en el departamento de Potosí”, manifestó el presidente de la ADA, Ricardo Alandia.

Dicho pronunciamiento fue emitido este miércoles en una conferencia de prensa convocada en las oficinas de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Alandia denunció que el consumo de los productos de contrabando pone en riesgo la salud de los bolivianos, puesto que se desconoce la forma de producción de estos alimentos.

“Pedimos a la Aduana Nacional, gobiernos municipales, Policía y al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), realizar un control riguroso en las fronteras y en los centros de abastecimiento, para precautelar la salud de población”, sostuvo Alandia.

Además, en el caso de las carnes y los lácteos, lamentó que no cumplen con la cadena de frío, así como los protocolos de salubridad exigidos por las autoridades sanitarias de nuestro país.

En el pronunciamiento público también intervinieron los representantes de otros importantes subsectores afiliados a la CAO, como Fedeple, Asohfrut, Anapo, Promasor, Asocebú y Fegasacruz. 

El primer vicepresidente de la CAO, Oscar Mario Justiniano se manifestó en representación de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor), asegurando que las pérdidas para el sector porcícola por el ingreso de carnes y embutidos de contrabando ascienden al menos a 30 millones de bolivianos mensuales, causando la disminución del 20 por ciento de la producción en las granjas.

Los representantes del sector denunciaron igualmente que el contrabando de productos alimenticios no solo afecta a los productores agrícolas y pecuarios, sino también genera pérdidas económicas millonarias a todos los bolivianos.

Decomisan 185 sacos de papa

La Aduana Nacional (AN) junto al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) decomisó 185 sacos de papa de contrabando en un depósito ubicado entre la ciudad de La Paz y la localidad de Laja.
Se presume que el producto sin certificación fue ingresado por vías ilegales desde Perú al departamento de La Paz, en un intento fallido de burlarse de los puntos fijos y de patrullaje encargados a las entidades de ley.
Según un comunicado de la AN, la acción fue desarrollada acatando un mandamiento de allanamiento emitido por el Juzgado Cuarto en fecha 17 de noviembre de 2020.
“El objeto de esta y otras acciones de la Aduana es fortalecer la lucha contra el contrabando, poniendo en evidencia los nuevos mecanismos utilizados por los contrabandistas para vulnerar los controles en los distintos puestos de inspección, señala el comunicado.
El operativo se realizó el miércoles y la mercancía fue trasladada a recintos de Aduana Interior La Paz, para su procesamiento conforme a normativa vigente. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos firmados por Yacimientos de Litio...
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la sobredemanda y aseguró que el carburante para...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10 de febrero en demanda de que se derogue...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza...
El guardameta orureño Jesús Careaga se entrena desde este viernes en Wilstermann, pero lo hace a prueba. El futbolista...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...