Caída en 42% de utilidades de la banca dificultará acceso a créditos en 2021

Economía
Publicado el 04/01/2021 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las utilidades del sistema financiero bajaron en más del 42 por ciento entre enero y noviembre de 2020. La reducción, según especialistas, tiende a descapitalizar a las entidades bancarias, lo que dificultará el acceso a créditos en las gestiones 2021 y 2022, cuando las empresas requieran capital para su reactivación pospandemia.

Datos publicados por la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) reflejan que, entre enero y noviembre de 2020, las utilidades del sistema financiero alcanzaron a 1.145 millones de bolivianos, al menos un 42 por ciento por debajo de los 1.982 millones registrados en similar periodo de 2019.

Según el economista Gabriel Espinoza, la reducción de utilidades del sistema financiero se venía dando desde hace algunos años, pero la caída en la presente gestión es considerablemente mayor. Explica que esto ocurre debido a la menor demanda de créditos y menor colocación de depósitos a consecuencia de la desaceleración económica que se acentuó en 2020 con la pandemia.

El especialista señala que, en la medida en que la banca tenga menores utilidades, tendrá menor capacidad de capitalización y crecimiento, lo que derivará en mayores dificultades para acceder a créditos en 2021 y 2022. 

A decir de Espinoza, la situación es llamativa porque en los próximos dos años se espera una mayor demanda de créditos por parte de los agentes económicos que consumieron sus ahorros, reservas y previsiones durante los conflictos sociales de 2019 y la pandemia de 2020.

“Eventualmente vamos a observar dificultades para acceder a créditos. En la medida de que las utilidades del sistema financiero tiendan a caer, hay mayor dificultad para capitalizar a los bancos y por tanto ampliar el crédito a la población”, dijo el especialista.

En tanto, el economista Alberto Bonadona coincide en que las menores utilidades en el sistema financiero es una consecuencia de la caída de la economía desde el año 2015, aspecto que se refleja, además, en la caída de la producción y el empleo.

Bonadona afirma que las menores utilidades en la banca pueden inferir en mayores dificultades para acceder a créditos en 2021, pero menciona que por ese motivo el Gobierno decretó que no puede haber repartición de dividendos a los accionistas de la banca.

El especialista coincide en que “se supone” que en 2021 habrá mayor actividad económica, sin embargo, advierte que el sector privado se encuentra en una gran depresión. A modo de ejemplo, menciona que muchos colegios particulares cerrarán porque no recibieron pensiones, por lo que considera que la situación todavía será compleja en 2021.

 

SUGIEREN AMPLIAR EL DÉFICIT FISCAL

El economista Alberto Bonadona considera que, ante la necesidad de reactivar la economía nacional, el Gobierno de Luis Arce Catacora debe incrementar el déficit fiscal en la gestión 2021.

“El Estado debería gastar y aumentar el déficit fiscal hasta donde se pueda. 20 por ciento no debería interesar, mientras impulse la actividad productiva, porque al impulsar la actividad productiva también va a poder luego cobrar los impuestos de esa creciente producción”, señala el especialista.

El Gobierno prevé cerrar la gestión 2020 con un déficit fiscal del 12,3 por ciento.

Tus comentarios

Más en Paparazzi

Medicina. El Centro de Medicina Deportiva fue premiado como el mejor de Bolivia. Fabián Pacheco encabeza el proyecto en la ciudad de Cochabamba.



En Portada
Diputados oficialistas y de oposición protagonizaron un intenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, a raíz de una...
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Un incendio de pastizales que comenzó alrededor de las 17:00 horas de este jueves en el cuarto anillo de la avenida Roca y Coronado de Santa Cruz, rápidamente...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes en el grado de "Caballero", en...
La construcción de presas se perfila como una solución estructural a los problemas de abastecimiento de agua, por lo que en el municipio de Boyuibe deben...

Actualidad
En el Día del Estudiante, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó un moderno sistema de videovigilancia...
Dando la bienvenida al mes de la primavera el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó la jardinera central...
Con el fin de impulsar la consolidación del primer bosque urbano en la ciudad de Cochabamba, activistas y vecinos...
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...

Deportes
El maratonista nacional Héctor Garibay ya se entrena en el circuito donde competirá durante los Juegos Olímpicos París...
El director técnico de la Selección nacional hizo conocer la lista de los jugadores que serán parte del microciclo de...
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...
Con más de 300 actividades, entre presentaciones de libros y jornadas pedagógicas, se viene la XVI Feria Internacional...
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...