Aprueban 4 meses de gracia para créditos diferidos a Mypes

Economía
Publicado el 05/01/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una serie de pedidos, protestas y reuniones entre el Gobierno nacional y el sector de las micro y pequeñas empresas, se determinó ayer otorgar cuatro meses de gracia a los créditos de las unidades productivas que anteriormente habían sido diferidos.

En estos cuatro meses, las mypes pagarán sólo los intereses. El pago del capital será diferido al quinto mes. 

El representante la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, indicó que el sector había solicitado seis meses de gracia, pero el Gobierno no aceptó. Sin embargo, este periodo acordado puede ser ampliado a partir de una evaluación entre el banco y el cliente. 

“Hemos llegado a un término medio, esto dará una oxigenación a nuestro sector por lo menos. El sector productivo está muy golpeado, esto es una medida paliativa, toda ayuda que venga es bienvenida”, dijo. 

Explicó que esta propuesta fue aceptada por el Gobierno nacional para reactivar la economía nacional. 

Mamani aclaró que el periodo de gracia entra en vigencia desde hoy y sólo se beneficiarán a las micro y pequeñas empresas. 

Tras la reunión, el Gobierno determinó incorporar en la reglamentación emitida por Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) la posibilidad de que la banca otorgue periodos de gracia para los créditos que fueron beneficiados con el diferimiento que, en el marco del decreto 4409, accedan al refinanciamiento o reprogramación.

De este modo, la ASFI debe emitir hoy la resolución correspondiente.

La Conamype se reunió ayer con el Ministerio de Economía, Ministerio de Desarrollo Productivo y la ASFI. Tras el encuentro, Mamani indicó que hay 650 mil unidades productivas en el país que se beneficiarán con este periodo de gracia. Del total, 450 mil paralizaron por la pandemia, mientras que otras operan al 25 por de su capacidad.

El sector teme que un nuevo rebrote los vuelva a afectarlos económicamente. “Nosotros ocupábamos el 83 por ciento la mano de obra del país, somos un sector muy importante. Pero ya no es tamos generando empleo, estamos trabajando la reactivación del aparato productivo y generar empleo”, dijo. 

En la reunión se trataron también temas referidos a la reglamentación del Decreto Supremo 4424 que crea dos fideicomisos para la reactivación y desarrollo de la industria nacional; además del contrabando, principalmente de ropa usada, que afectó a las microempresas.

El sector también solicitó que la entrega de nuevos créditos se realice con la apertura de mercados. “Los mercados deben estar garantizados para cualquier reactivación económica, de lo contrario no funciona”, dijo Mamani. 

Refinanciamiento para empresas

El Decreto Supremo 4409 se promulgó el 2 de diciembre de 2020 para que las entidades de intermediación financiera realicen el refinanciamiento o reprogramación de créditos cuyas cuotas fueron diferidas por la pandemia de Covid-19.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...