Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto

Economía
Publicado el 07/01/2021 a las 8h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La exportación de gas natural cayó en 28 por ciento en 2020 debido a la caída del precio de los hidrocarburos, causada por la pandemia de la Covid-19. En este contexto, el panorama exportador es incierto para 2021 ante el rebrote de la enfermedad.

El economista Bernardo Prado indicó que el rebrote del coronavirus está causando que el transporte, la industria, los vuelos internacionales y locales se vuelvan a detener y, por ende, la demanda de petróleo también será mermada. “Al existir una menor demanda del petróleo, obviamente el precio baja”, dijo.

El economista Mario Medinaceli, en un artículo publicado en la revista Energy Press, calcula que la exportación de gas natural cerró en 2020 con una renta petrolera de 1.950 millones de dólares, lo que significa un crecimiento negativo del 28 por ciento respecto de 2019.

Para Medinaceli, la caída se debe a la pandemia, pero también a la incapacidad del Gobierno nacional para descubrir nuevas reservas. “Si bien la Covid-19 pegó duro a los hidrocarburos, la tendencia hacia la baja ya la vivíamos hace cinco años. Revertir la situación es difícil a corto plazo”, dijo.

Ante la caída de las exportaciones de gas, Prado indicó que el Gobierno nacional debe cuidar la venta que realiza a Brasil y Argentina, para satisfacer sus demandas. Precisó que el país necesita repuntar sus exportaciones para generar mayores recursos.

“Será un año incierto, debemos tomar las medidas necesarias en cuanto a satisfacer las demandas de nuestros compradores y cruzar los dedos porque no podemos hacer nada más, no hay ninguna política que aplicar”, indicó.

El especialista explicó que a mediano y largo plazo se debe buscar nuevos mercados, como el chileno, que consume gran cantidad de gas natural. 

“Hay factores políticos que impiden un intercambio comercial, pero yo creo que se deben dejar de lado porque el norte de Chile es un gran mercado para el gas y sería una gran alternativa para de alguna forma ayudar a minimizar el impacto por la baja en los hidrocarburos”, dijo. 

Además, indicó que se debe esperar el desenlace de las campañas de vacunación que se dan a nivel mundial, pues de ello depende la reactivación de la economía. “Hay que cruzar los dedos para que se vuelva a reactivar la industria”, argumentó.

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), entre enero y noviembre de 2020 el país percibió 1.860 millones de dólares por la exportación de 8.286 millones de kilos de hidrocarburos. El valor es 29 por ciento menor a los 2.603 millones de dólares percibidos en 2019 por la exportación de 8.350 millones de kilos.

OPEP+ mantiene baja producción

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) acordaron el martes, al término de la primera reunión ministerial del año, mantener el nivel actual de reducción de la extracción de crudo para febrero y marzo de 2021, salvo para Rusia y Kazajistán, que tendrán “condiciones especiales”.

Ante esta situación, el economista Bernardo Prado considera que esta medida es acertada, debido a que en la pasada gestión los países exportadores tuvieron pérdidas millonarias por los precios negativos ante una abundante oferta. A eso se suma la incapacidad de poder almacenar el hidrocarburo.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero rechazaron este viernes la toma de la sede de la...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios del Aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, fueron aprehendidos debido a su presunta participación...

Con novedades en Independiente. Así arma su equipo el DT Álvaro Peña para enfrentar este domingo a Real Santa Cruz en la capital cruceña. El cotejo está programado para las 15:00 y corresponde a la...
Guabirá ya tiene nuevo entrenador, se trata del español Marco Aurelio Gay, quien desde el martes próximo tomará el mando técnico del plantel Azucarero en reemplazo de su compatriota Miguel Ángel...
The Strongest comenzó a definir el equipo titular que jugará este domingo ante Wilstermann en el estadio Hernando Siles por la décima sexta fecha de la Liga (17:30). Por lo sucedido en el...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para enfrentar a The Strongest, este domingo (17:30), en el estadio Hernando Siles,...


En Portada
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios del Aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, fueron aprehendidos debido a su presunta participación...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva integrada por dos Legisladores de Súmate y...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) deslindó este viernes responsabilidad tras el hallazgo de casi media tonelada que fue trasladada en un vuelo...
La Gobernación del departamento de Chuquisaca ha dejado sin efecto la Personalidad Jurídica 387/2015, otorgada el 10 de agosto de 2015, a la Federación de...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado públicamente por actos de nepotismo. El...

Actualidad
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, los legisladores Luisa Nayar, Alejandro Reyes y Luciana Campero...
En un operativo llevado a cabo el viernes, dos funcionarios del Aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, fueron...
A punto de cumplirse un mes de la crisis, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió este viernes una nueva directiva...
A pocas horas de haber asumido el cargo de ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López es denunciado...

Deportes
El futbolista colombiano Sebastián Villa, jugador del argentino Boca Juniors, fue condenado este viernes a dos años de...
La UEFA ha informado de que se han iniciado "procedimientos disciplinarios de conformidad con el artículo 55 del...
El que fue capitán de Bélgica, Eden Hazard, quien el pasado enero anunció que se retiraba de la selección tras el...
Cristiano Ronaldo volverá a casa este verano junto a su más reciente equipo, el Al Nassr saudí, que anunció hoy que su...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
María Victoria Kodama, una sobrina de la fallecida María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis...