Inauguran fase 2 de la planta solar fotovoltaica de Oruro que genera 50 MW
El presidente Luis Arce Catacora inauguró hoy la fase 2 de la Planta Solar Fotovoltaica Oruro, ubicada en la comunidad de Ancotanga, a 41 km de la ciudad de Oruro. La fase 2 del proyecto genera 50 MW y eleva la capacidad de generación de la planta a 100 MW que se inyectan al Sistema Interconectado Nacional.
Según un boletín publicado por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la planta también aporta al cambio de matriz energética con la generación de energía eléctrica sustentable desde una perspectiva social y medioambiental.
La Planta Solar Fotovoltaica Oruro garantiza energía limpia para el desarrollo de esta ciudad contribuyendo al desplazamiento del consumo de gas natural en la generación de electricidad.
La planta se construyó sobre 208 hectáreas en las que se instalaron 300 mil paneles tipo policristalino con capacidad de 330 Watts cada uno, cuenta con 19 inversores. Con esta obra, Oruro se convierte en un departamento generador de energía limpia y cubre el 100 por ciento de su demanda energética.
El boletín menciona que, además de la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, Bolivia cuenta con varias plantas solares, entre ellas: Planta Solar Cobija, en Pando, que genera 5 MW; Planta Solar Yunchará, en Tarija, con la producción de 5 MW; Planta Solar Uyuni, en Potosí, con 60 MW, y otras de menor potencia como las construidas en Remanso y El Sena.
La implementación de las energías amigables con la Madre Tierra ya ha significado un considerable avance en el cambio de matriz energética, actualmente el 50 por ciento de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuente renovables o alternativas.