ENDE reporta iliquidez y mora por reducción de tarifa eléctrica en 2020

Economía
Publicado el 10/03/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) registra problemas de iliquidez y mora a causa de la reducción de tarifas por el servicio de electricidad durante tres meses de 2020, además de la prohibición de efectuar cortes a los consumidores. 

Ése es uno de los motivos por el que las empresas filiales y subsidiarias registran un decrecimiento del 13 por ciento en sus utilidades.

El presidente de ENDE Corporación, Marco Antonio Escóbar, durante la audiencia de rendición pública de cuentas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, informó que el decreto 4206, que redujo las tarifas de electricidad y prohibió el corte del servicio, generó iliquidez en las empresas y, a su vez, la mora en el pago a los proveedores.

La situación afectó a toda la cadena productiva, es decir, a las empresas de generación, transmisión y distribución de electricidad en todo el país.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, precisó que la norma redujo la recaudación en las empresas distribuidoras, lo que derivó en un déficit económico en los generadores y transmisores, los cuales ahora se encuentran en riesgo de quiebra..

“Al no existir una adecuada coordinación, nos ha generado un desequilibrio importante o sustancial en lo que es la operacionalidad de las empresas y cubrir los distintos costos de operación y mantenimiento de las empresas del sector eléctrico”, dijo.

En tal sentido, Molina indicó que las utilidades de las empresas filiales y subsidiarias de ENDE Corporación bajaron en 13 por ciento en 2020 al situarse en 765,5 millones de bolivianos. En 2019 habían llegado a 885 millones.

En opinión del economista Juan Pablo Suárez, la reducción de las tarifas y la prohibición de corte del servicio por deuda fue del agrado de la mayor parte de la población, sin embargo, dijo que este tipo de medidas incentiva la mora y el mayor consumo.

El analista aseveró que hubo casos en los que los usuarios adeudaban entre cinco y seis meses a las empresas distribuidoras porque éstas no podían cortar. 

Añadió que la cuarentena rígida dispuesta por el Gobierno de transición fue exagerada porque la población estuvo imposibilitada hasta de cubrir sus servicios básicos.

Retoman proyecto de exportación de electricidad a Argentina

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció la reactivación del proyecto de exportación de electricidad a Argentina, para lo cual se concluirá la línea de transmisión Juana Azurduy de Padilla con una inversión de 37,9 millones de dólares.

La autoridad aseguró que la interconexión tiene un avance del 70 por ciento y que los trabajos restantes corresponden al lado argentino. 

El proyecto de exportación está relacionado con la construcción de los Ciclos Combinados de la Planta Termoeléctrica del Sur, que ampliaron a partir de 2019 la capacidad de generación de esa planta de 320 a 480 megavatios.

En 2019, el Gobierno de Evo Morales anunció que la venta de electricidad generaría inicialmente 30 millones de dólares por año.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
Israel ha lanzado ayer un ataque contra objetivos nucleares y militares de Irán, según ha confirmado el Ministerio de...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...