Presidente del Senado anuncia que planta de urea podría volver a funcionar en mayo

Economía

Presidente del Senado anuncia que planta de urea podría volver a funcionar en mayo

Publicado el 22/03/2021 a las 10h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó que Planta de Urea y Amoniaco de Bulo Bulo volvería a funcionar desde finales de mayo, luego que estuviera paralizada durante casi un año. Aseguró que hasta fin de año podría producir al 100 por ciento.

Rodríguez informó que el seguimiento e investigación a la planta de urea es un ejemplo de lo que se pretende hacer con otros megaproyectos que también se encontrarían paralizados.

“Vamos a conformar una comisión mixta de investigación entre diputados y senadores para investigar, no sólo las plantas paralizadas. No sabemos en qué situación están: la de cloruro de potasio en Potosí, la planta termoeléctrica de Entre Ríos, otras hidroeléctricas y demás proyectos camineros”, dijo el presidente del Senado.

Agregó que se visitarán los diferentes lugares donde se encuentran las plantas y se establecerán informes. No descartan el inicio de procesos legales en contra de exautoridades que ordenaron la paralización de estos proyectos. 

La planta ubicada en el trópico de Cochabamba fue paralizada en noviembre de 2019 a decisión del exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. Rodríguez dijo que esto provocó al menos 250 millones de dólares de daño económico.

En ese contexto, el gobierno de Luis Arce decidió presentar una denuncia contra Zamora, así como los exfuncionarios de YPFB Herland Soliz Montenegro, expresidente de la estatal; Jorge Roberto Blancourt Calvo, exvicepresidente nacional de Operaciones; Óscar Alberto Boutier Hurtado, exgerente de Industrialización; Carlos Manuel Segundo Vilar Gutiérrez, exdirector de Operación y Mantenimiento de la Planta de Amoniaco y Urea; e Iván Fernando Oliva Soria, excoordinador de Operación y Mantenimiento.

Según el análisis inicial del Gobierno, el daño económico supera los 160 millones de dólares por ventas no realizadas tanto en el mercado interno como externo. Sin embargo, Rodríguez señaló que la pérdida alcanza a los 250 millones.

Este fin de semana, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina; el presidente ejecutivo YPFB, Wilson Zelaya; director ANH Germán Jiménez y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, visitaron la planta para verificar el avance de la estrategia diseñada para su reactivación.

El presidente de la estatal petrolera Wilson Zelada, explicó que la suspensión de la producción no se hizo bajo los procedimientos indicados, incluso se encontró daños en los equipos.

El ministro de Hidrocarburos Franklin Molina, anunció que entre mayo o junio la planta estará nuevamente en operaciones. La demora se debe a que el funcionamiento es compleja.

"Prácticamente es más de un año de paralización y no es fácil reactivar, poner en operación y mantenimiento; sin embargo, con el equipo comprometido y la instrucción del presidente Luis Arce de poner en marcha esta planta, creemos que esto va a ir de acuerdo al cronograma", declaró.

El gerente de Industrialización de YPFB Henry Lapaca escribió en su red social, que las autoridades constataron el estado del cronograma y las actividades a ser realizadas en los próximos días. Ratificó el compromiso de la gerencia para dar cumplimiento a la reactivación de la Planta Petroquímica más moderna de Latinoamérica.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Los usuarios que hacen cola en el Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz para comprar dólares, denunciaron que el ente emisor está programando fichas para que puedan recoger los dólares el mes de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, manifestó ayer que el Gobierno está abierto a evaluar cómo “optimizar” el uso de los energéticos en el país “sin golpear a la economía...
Los analistas económicos Alberto Bonadona y Enrique Herrera indicaron que las quejas del Gobierno “no tienen ningún efecto” contra las calificadoras Standard...
El juicio contra el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora y otros cinco ex altos cargos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), acusados por la paralización del...


En Portada
La expresidenta Jeanine Áñez se reunió este martes con la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y le entregó una carta, donde...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego de sufrir una descompensación en su...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y asesoramiento técnico" de la Comisión...
La bancada de Comunidad Ciudadana presentó este martes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un informe de la vulneración de derechos humanos...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta desaparición se reportó el lunes y esto...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El abogado Juan de Dios Castro informó que el capitán de la Policía, Edman Lara, se encuentra en un centro médico luego...
En Santa Cruz, un niño de 11 años inventó que fue secuestrado para no ser castigado por sus padres. Su presunta...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) descartó participar como parte del equipo de "acompañamiento y...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Los clubes The Strongest y Bolívar, por Copa Libertadores, Oriente Petrolero y Blooming, en Copa Sudamericana, ya...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que se detectó un ataque...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB...
Mercurio, Júpiter, Venus, Urano y Martes se alinearán junto con la Luna durante esta semana en el firmamento, aunque la...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha vuelto a romper un hito en la industria del entretenimiento estadounidense al...
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...