Banco FIE y UNIFRANZ promueven la capacitación y el desarrollo de habilidades para consolidar una cultura digital en Bolivia

Economía
Publicado el 10/05/2021 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el principal objetivo de proveer las bases de la cultura digital y de datos, así como el uso de herramientas digitales que permitan fortalecer la gestión de las empresas en nuestro país, se realizó el lanzamiento del “Curso virtual de Experto/a en Transformación Digital para Emprendimientos”, dirigido a clientes emprendedores y emprendedoras de Banco FIE a nivel nacional, en alianza estratégica con la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, como parte del Programa de Formación para mipymes FIE T-Impulsa” del banco.

Esta iniciativa se suma a las acciones que Banco FIE ha implementado desde el inicio de la pandemia del Covid-19 para apoyar la reactivación económica de las mipymes bolivianas en el ámbito de la digitalización y su acceso al comercio electrónico. En esta primera versión del curso, 270 emprendedores/as se capacitarán de manera gratuita obteniendo una certificación académica avalada por la Unidad de Postgrado de UNIFRANZ.

“En este curso nuestros/as clientes/as emprendedoras y emprendedores bolivianos/as tienen la oportunidad de acceder a un proceso de capacitación con alto nivel académico abierto y dinámico, que les permitirá incorporar elementos y habilidades digitales para fomentar el desarrollo y crecimiento de sus negocios, apuntando a mejorar su desempeño en el mundo productivo muy competitivo,  que demanda la necesidad de ser parte de la transformación digital”, afirmó Claudia San Martín, gerenta nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Banco FIE.

“Nos sentimos orgullosos de poder generar este, que podría considerarse como “Un viaje a la transformación digital”, convencidos de que este curso moverá a cada organización a un proceso poderoso de cambio, donde el valor agregado será la experiencia alcanzada y principalmente la mejora, que será ese valor agregado que será identificado por nuestros colaboradores/as y clientes como resultado de este esfuerzo académico”, destacó Pilar Hidalgo, directora de la Fundación UNIFRANZ.

En ese marco, mediante el trabajo conjunto entre el programa de RSE del BANCO FIE, la Fundación UNIFRANZ y la Unidad de Postgrado UNIFRANZ, se efectuó la convocatoria a la primera versión de este curso, con una carga horaria de tres meses divididos en seis módulos teóricos-prácticos. En este curso de capacitación virtual se profundizarán los conocimientos sobre distintas temáticas especializadas en el mundo digital, como la digitalización de los negocios, marketing digital y herramientas de capacitación virtual, así como el comportamiento de los/as consumidores/as que son cada vez más activos/as y exigentes, en una coyuntura que precisa inmediatez, innovación y accesibilidad.

El curso será desarrollado por un destacado equipo de docentes como Roger Dante Prado Lafuente PhD., para el Desarrollo de estrategias metodológicas y Protocolo para la formación de emprendedores en Eventos Vivenciales; Emilio Evia PhD., especialista en Transformación Digital y Marco Antonio Jiménez Gira, consultor en Tecnologías de información y Análisis de Datos.

Plan de Digitalización de mipymes

En noviembre pasado, Banco FIE y Kolau suscribieron una alianza estratégica para apoyar la digitalización de las mipymes en Bolivia y su reactivación económica. A partir de esta alianza, cualquier empresa boliviana, independientemente de su grado de formalización, conocimientos técnicos o recursos económicos, puede crear de manera gratuita su página web  con botón de pago, y empezar a vender por internet, mediante el enlace www.kolau.es/bolivia  o la página web de Banco FIE www.bancofie.com.bo. Al momento, más de 10.000 empresas bolivianas han accedido de forma gratuita al comercio electrónico en el marco del Plan de Digitalización MIPYME, impulsado por ambas entidades en Bolivia.

Banco FIE

Banco FIE es una entidad financiera con 36 años de trayectoria que brinda productos y servicios financieros integrales a la población boliviana, con especial atención a la micro y pequeña empresa, al sector agropecuario y a las mujeres. La entidad financiera cuenta con 472 puntos de atención financiera en todo el territorio nacional, siendo la tercera entidad del sistema financiero boliviano con la mayor red de puntos de atención; de las 145 agencias y sucursales, 43 se encuentran en zonas rurales y 102 están en zonas urbanas y periurbanas.

Fundación UNIFRANZ

La Fundación UNIFRANZ desarrolla iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e involucra en ellas a pequeñas y medianas empresas comprometidas con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. La Fundación UNIFRANZ trabaja en la promoción de valores y en la consolidación de una Red de Colaboradores en “RSE”. Todo el trabajo de la Fundación UNIFRANZ se sustenta en la convicción que  los seres humanos crecen cuando tienen la oportunidad de abrir sus vidas a la vida de otras personas.

Kolau

Tecnología con sede en San Francisco, Estados Unidos de América (Silicon Valley) líder del comercio electrónico en Latinoamérica e introductora de la filosofía «Hazlo-Tú-Misma/o» al comercio electrónico. Junto a 12 Gobiernos Nacionales y más de 1.000 Gobiernos locales lidera el «Plan de Digitalización MiPyMe», la mayor iniciativa del continente americano para mitigar el impacto COVID-19 y cerrar la brecha digital llevando el comercio electrónico a más de 250.000 mipymes del continente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la ciudad de Cochabamba por carguíos ilegales...

Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima Sica Sica, administrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación de cisternas y afectarán el abastecimiento de combustible tanto al occidente...
El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el precio y hacerlo accesible a toda la...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...