Informe: nueve empresas estatales acumularon pérdidas de Bs 475 millones hasta 2019

Economía
Publicado el 09/08/2021 a las 8h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Un informe no publicado de la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (AFEP) del Ministerio de la Presidencia, devela que nueve empresas estatales acumularon pérdidas por 475,26 millones de bolivianos hasta 2019.

Según el informe, publicado por Página Siete, las estatales que registran altas pérdidas son:  Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Empresa Estatal  de Textiles Yacana, Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI), Empresa Pública Quipus, Empresa Siderúrgica del Mutún, Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y  Empresa Naviera Boliviana (Enabol).

El pasado viernes, en su discurso por el 196 aniversario de Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que las empresas estatales sufrieron pérdidas en el Gobierno transitorio, pero el informe demuestra que las firmas estatales ya tenían pérdidas en 2019.

El viernes, durante la sesión de honor por los 196 años de la Independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que durante la gestión de Jeanine Añez se   paralizaron las empresas públicas generando grandes pérdidas y “desmantelando” el aparato productor del Estado. 

De las nueve empresas mencionadas, Easba es la que presenta mayores pérdidas: 228,88 millones de bolivianos desde su creación en 2014 hasta su puesta en marcha en 2018.

Enabol es una empresa descentralizada de transporte por vía acuática. La empresa estaba una etapa de declive.  “No operó por  la imposibilidad de uso de sus activos productivos”.  Se detalla que a diciembre de 2018 la pérdida acumulada era de 11,76 millones de bolivianos.  La inversión en la empresa en capital al cierre de dicha gestión alcanzó a  211,32 millones de bolivianos y no tenía  deudas. 

La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBHI), dedicada a la producción de tuberías y accesorios para redes de gas, empezó sus actividades en 2018 y tuvo ingresos de 11,73 millones de bolivianos en esa gestión. 

De acuerdo con el informe de la  OFEP, la Empresa Siderúrgica del Mutún en  2017 y 2018 logró  un crecimiento promedio de 1102,72%. Al momento de la recolección de datos, la planta estaba en etapa de proyecto y por tanto no generaba utilidades.  “Tiene una pérdida acumulada de 88,77 millones de bolivianos desde 2014”,  indica el estudio. 

Según la información contable del Mutún, en la gestión 2018 se adquirió una deuda pública de 393,99 millones de bolivianos,  que equivale a 1,88 veces el patrimonio de la empresa. Por el lado  del capital recibió un aumento de 58,47 millones de bolivianos. No se proporcionó información preliminar para la gestión 2019.

La Ecebol, cementera estatal, se encuentra en implementación y sus operaciones fueron reactivadas hace un mes, luego de más de un año de paralización. La suma de las pérdidas generadas desde 2014 hasta 2018 es de 27,70 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...