CAO exige seguridad jurídica ante nuevos avasallamientos

Economía
Publicado el 15/09/2021 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio del conflicto de tierras en Santa Cruz, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) denunció ayer el avasallamiento a ocho predios titulados o que se encuentran en proceso de saneamiento y lamentó la lentitud en la respuesta por parte de las instituciones públicas encargadas de resolver esta problemática.

Óscar Mario Justiniano, presidente de la CAO, manifestó su preocupación porque no hay avances tangibles en la solución de esta problemática, situación que deja en la incertidumbre a los productores afectados.

“La preocupación se profundiza cuando la semana pasada un grupo de policías cumpliendo las normas procede a realizar el desalojo de un avasallamiento en la zona de Guarayos y, según información difundida por distintos medios, habrían sido atacados por avasalladores, incluso con arma de fuego”, dijo Justiniano.  

Entre las propiedades avasalladas se encuentran Lousiana, Santa Elisa, Tucumán, Río Grande, Perseverancia y Los Tejones, Oliveira, Porvenir y El Encanto. 

El dirigente aseguró que la invasión de predios genera incertidumbre y miedo en el sector agropecuario, el cual demanda el estado de derecho para que “la pesadilla de la inseguridad jurídica deje de ser una amenaza constante”.

Por otro lado, indicó que la CAO dispuso un equipo de asesores jurídicos para apoyar de modo permanente a los productores afectados. Dicho grupo ya participó en inspecciones oculares, notificaciones, pedidos de informes, seguimiento de procesos, entre otras acciones.

Sin embargo, aseguró que hay una exagerada lentitud de las distintas instituciones públicas relacionadas con estos casos.

21 días de marcha

La marcha indígena de pueblos de tierras bajas, que reclaman la titulación de tierras y rechazan los avasallamientos, cumplió ayer 21 días en su propósito de llegar a Santa Cruz.

La movilización que partió el pasado 25 de agosto de la ciudad de Trinidad, Beni, recorrió 348 kilómetros de los 550 que tiene previsto caminar para conseguir la atención del Gobierno nacional, que ha repetido varias veces que desconoce el pliego de peticiones de la protesta.

En contraposición, el presidente del país, Luis Arce, entabló una reunión con representantes de organizaciones indígenas en la ciudad de Trinidad, donde aseguró que realmente “está el movimiento indígena beniano”.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y conceptos de ecohidrología aplicada a la...

Evo Morales fue ratificado este martes como presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Los senadores Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, ambos del MAS evista,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello azul contra Sebastián Marset, con el objetivo de...
De forma sorpresiva y tras anunciar el incremento temporal de las tarifas de agua, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, posesionó a Alejandro Luis Araujo como el nuevo director de la...


En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...