CAF ratifica apoyo a Bolivia en planes de reactivación económica
Tras sostener una reunión con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) reafirmó su apoyo en los planes de reactivación social y económica, para mitigar los efectos de la pandemia
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, se reunió con Arce con el propósito de reiterar el compromiso de la institución y de profundizar las relaciones con el Gobierno nacional.
“Vamos a apoyarlos en lo que mejor sabemos hacer, que son proyectos de infraestructura de calidad, específicamente concluir las obras de apertura del túnel Incahuasi, entre otras obras viales que mejorarán el bienestar de la población y la competitividad del país”, afirmó Díaz-Granados.
El presidente ejecutivo y un equipo de la CAF también sostuvieron reuniones “fructíferas” con los ministros de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza.
“La estrategia de la CAF en Bolivia busca fortalecer su rol de ente multilateral de desarrollo a través del financiamiento de proyectos destinados a mejorar la infraestructura económica y de integración, la inserción del Estado Plurinacional al mundo, el desarrollo social y ambiental del país, así como la competitividad y mejora de su sector productivo”, señaló la entidad.
Además, menciona que, en el plano sectorial, la conversación se centró en el financiamiento de infraestructura y mantenimiento de la red vial, como política fundamental para el despegue productivo y la integración de los mercados internos y externos.
Con el propósito de optimizar las condiciones de tránsito de las carreteras e incrementar la seguridad vial, la CAF apoyará los trabajos complementarios dirigidos a concluir las obras de apertura del túnel Incahuasi, perteneciente al corredor “Diagonal Jaime Mendoza” en la carretera Monteagudo-Muyupampa-Ipati y el recambio de alcantarillas en la vía existente en la Doble Vía Yapacaní-Puente Ichilo.
Se estima que se beneficiarán 90 mil pobladores de las zonas aledañas a las obras del túnel y a aproximadamente 3 mil usuarios diarios de la vía.