Por elevado déficit, Jubileo ve difícil financiar inversión prevista en PDES

Economía
Publicado el 09/12/2021 a las 8h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un análisis del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 realizado por la Fundación Jubileo señala que, ante el elevado déficit fiscal, es poco probable que el Gobierno logre financiar los niveles de inversión proyectados para los próximos cinco años, que alcanzan a 33.197 millones de dólares.

El documento menciona que “ni en el mejor momento del periodo de bonanza se alcanzó una ejecución de la inversión pública de la magnitud que el PDES 2021-2025 plantea”; además observa que el PDES no explica cómo se financiará ese alto nivel de inversión.

Con relación al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, el informe de Jubileo menciona que “ya no se tienen los excedentes económicos para redistribuir en otros sectores generadores de ingreso y empleo”.

Tampoco hay excedentes para la política de promover el crecimiento económico a través del impulso de la demanda interna a partir del gasto. “No se dispone de recursos suficientes para continuar expandiendo este gasto; al contrario, se registra un profundo déficit fiscal”, dice el documento.

Ante las limitaciones que afronta el sector público en la actualidad, el análisis de esta fundación menciona que “las estrategias y acciones planteadas por el PDES, así como las políticas en actual vigencia, al menos no son suficientes para reactivar la economía y para alcanzar los objetivos de desarrollo propuestos”.

Finalmente, el documento concluye que, ante la compleja situación y perspectivas económicas que afronta el país, no se advierten políticas que vayan a resolver los problemas presentes y que contribuyan a una reactivación de la economía.

Además, refiere la decisión de subsistir en base a un mayor endeudamiento no es sostenible.

 

Piden políticas en favor del productor

El análisis de la Fundación Jubileo señala que un plan económico debe contener un planteamiento claro y real para reactivar el sector productivo, y que éste no puede ser afrontado solamente por el actor estatal.

“El Plan Económico debiera considerar políticas de impulso e incentivos para el productor nacional o al menos generar condiciones favorables en términos de seguridad jurídica de manera que el sector privado tenga las garantías necesarias para invertir”, dice el documento.

Además, sugiere revisar las pesadas cargas y regulaciones tributarias y laborales que actualmente son desfavorables para los emprendimientos formales; evaluar un tipo de cambio que permita competir al menos en el mercado interno.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor que supera los $us 108 millones en los...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este jueves el Banco Central de Bolivia.
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido (CHU-4D), actualmente en perforación,...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran medida, al acopio excesivo que realizan...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...